Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Pablo Vera se posesionó como rector de la Unimagdalena para el periodo 2020-2024

Mediante una trasmisión en vivo desde la Universidad del Magdalena, Vera Salazar tomó juramento para darle inicio al ‘segundo round’ de su rectoría.

El Consejo Superior de la Universidad del Magdalena posesionó esta tarde a Pablo Vera Salazar como rector de la Universidad del Magdalena, para el periodo comprendido entre el 26 de noviembre del 2020 y el 25 de noviembre del 2024.

La posesión y la toma de juramento por parte del rector se transmitió en vivo debido a la contingencia por la que atraviesa el país a raíz del Covid-19.

Durante el acto protocolario, el rector que repetirá el cargo, se mostró agradecido con el apoyo que recibió por parte de los estudiantes y profesores, quienes le manifestaron su apoyo absoluto en la elección de terna, donde obtuvo más de 11 mil votos siendo el único candidato que pasó el umbral.

“Hoy iniciamos una nueva siembra con varias cosechas por venir, una siembra que esperamos nos permita seguir consolidando triunfos, seguir avanzando”, manifestó Vera en su intervención.

Agregó que, “somos una universidad comprometida con la vida de nuestros estudiantes a partir de la educación de alta calidad, una universidad comprometida con nuestro entorno y el territorio desde una perspectiva intercultural y de sostenibilidad, en un dialogo fluido, en una cooperación armónica con todos los entes públicos y privados”.

El rector manifestó que la universidad tiene que ser un punto de encuentro y no un conjunto de desencuentro o de desunión; que debe ser un punto de debate con altura, que confronta ideas, pero nunca a las personas.

Asimismo, en su discurso agradeció a estudiantes y profesores el esfuerzo realizado durante este 2020, en donde pese a las dificultades por el Covid-19 se avanzó.

“Quiero agradecer el compromiso de estudiantes y profesores en estos tiempos tan difíciles, seguir funcionando como universidad en un departamento que tiene problemas de conectividad enormes, que tiene problemas sociales muy profundos, y, sin embargo, nuestros estudiantes y profesores dieron lo mejor, y no solo vamos a culminar de manera satisfactoria nuestro segundo semestre, sino que más jóvenes retornaron a nuestras aulas para seguir consolidando su proyecto de vida”, manifestó Vera.

Por último, Vera pidió acompañamiento en esta segunda ronda, “espero me sigan acompañando en esta nueva búsqueda para seguir consolidando entre todos una universidad de alta calidad, que transforme vidas a través de la educación y que transforme positivamente el territorio a través de la generación y difusión de un nuevo conocimiento”, puntualizó..

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La megaobra educativa beneficiará a más de 7 mil estudiantes y forma parte del ambicioso plan de inversión pública en infraestructura escolar del Magdalena....