Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Óscar 2.0: el innovador robot que impulsa la educación en el Magdalena 

El invento fue creado por estudiantes del municipio de El Banco.

La feria de ciencia y tecnología organizada por la Caja de Compensación Familiar del Magdalena -Cajamag-, en Santa Marta, fue epicentro de grandes inventos, creados  por estudiantes de los colegios de Magdalena.

Más de 2 mil niños, niñas y adolescente de todos los rincones del departamento, se dieron cita para participar en este evento realizado en XXIII Encuentro de Experiencias Significativas de la Jornada Escolar Complementaria Yuluxa y, que busca exaltar la creatividad y la innovación de los estudiantes.

Uno de los inventos que sobresalió en esta feria, fue el proyecto robótico Óscar 2.0, un robot interactivo que está transformando la educación del departamento, construido con material reciclable y desechos tecnológicos creativos por estudiantes de bachillerato del colegio Santa Teresa de Jesús, con apoyo de otro alumno de grado 11 de la institución José Benito Barros y uno más de la Universidad del Magdalena.

Este ingenioso robot, se ha convertido en un aliado en las aulas de clase y, un ejemplo de innovación educativa con gran impacto ambiental.

Oscar 2.0 fue creado con un maniquí abandonado, tubos de PVC, un ordenador antiguo y altavoces desechados.Este robot inteligente, es capaz de mantener conversaciones y asumir el papel de un profesor en el aula, proyectando lecciones interactivas en el pizarrón. 

El hombre que impulsó este maravilloso proyecto, es David Mendoza Rangel, profesor del colegio Santa Teresa de Jesús, de El Banco. A través de jornadas extracurriculares, estudiantes de sexto grado han estado trabajando en la creación y mejora constante de Óscar.

“Este robot no solo optimiza la enseñanza en el municipio, sino que también ha abierto las puertas a un emocionante mundo de tecnología para estos jóvenes. Es capaz de mover su cabeza, los brazos e interactuar a través de un chat de voz”, expresó el docente.

Para Duban Vega y Enrique Márquez, contar con Óscar 2.0 para su aprendizaje es una experiencia única, que los motiva a seguir estudiando. Además, esperan que el robot pueda seguir mejorando y beneficiando día a día a la comunidad estudiantil del departamento. 

“Soy un amante de la tecnología y me sueño con tener un Óscar en cada colegio, eso sería algo maravilloso para la educación”, dijo Duban.

Finalmente, la feria de ciencia y tecnología aplaudió el ingenio de estos jóvenes y su contribución a la sociedad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Región Caribe

Estos premios resaltan y reconocen cada año la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. El Parque...

Colombia

La ahora ex directora oriunda de Ciénaga donde fue comandante del Cuerpo de Bomberos se destacó por su compromiso con la prevención de incendios...

Santa Marta

La escasez de agua, sumada a la falta de cultura ciudadana ha empeorado aún más la situación, afectando gravemente tanto a la fauna como...

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Judiciales Local

Hasta el momento se desconocen las razones que provocaron esta emergencia. Tremendo susto se llevaron esta tarde los pasajeros de un bus que cubría...