Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

ONU advierte sobre aumento del consumo de marihuana en países donde se ha legalizado

El cannabis es la droga ilegal más popular del mundo con unos 192 millones de consumidores.

La ONU relaciona en su último informe mundial sobre drogas presentado en Viena la legalización del cannabis en Canadá, Uruguay y 11 estados de EE.UU. con un aumento de su consumo.

“Si bien el impacto de las leyes que han legalizado el cannabis en algunos lugares aún es difícil de evaluar, resulta destacable que el uso frecuente de cannabis haya aumentado en todas estas jurisdicciones después de la legalización”, señala la ONU en un comunicado sobre el informe.

En el propio documento, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) matiza que si bien se ha detectado esa tendencia, también en otros lugares donde no se ha legalizado el cannabis aumentó el consumo, sin entrar en más detalles.

El reporte señala que en Colorado y Washington, dos de los primeros estados de EE.UU. en regular la venta de cannabis, el incremento del consumo de marihuana ha superado la media nacional.

También se señala que “todos los indicadores muestran que el uso de cannabis ha aumentado en Uruguay”, de la misma forma que los primeros datos de Canadá apuntan a una subida del consumo entre 2018 y 2019, coincidente con la legalización de esa droga en el país.

La ONU también apunta que la caída de las incautaciones de marihuana en Estados Unidos está relacionada con su legalización en algunos de sus estados.

“Las incautaciones mundiales de hierba de cannabis cayeron a su nivel más bajo en dos décadas en 2018, una reducción impulsada por la disminución en América del Norte, donde las incautaciones han disminuido en un 84 % en los últimos 10 años”, indica la ONU.

Ese dato contrasta con el resto del mundo, donde se duplicó la cantidad de hierba de cannabis intervenida por las autoridades, lo que “sugiere” que la legalización ha jugado “un papel clave en el declive”.

El cannabis es la droga ilegal más popular del mundo con unos 192 millones de consumidores y su uso está limitado por la legislación internacional a actividades médicas y científicas.

Los países que apuestan por la legalización argumentan que de esa forma se restan fondos y poder a las organizaciones criminales y se combate mejor la delincuencia.

Written By

Te puede interesar

Mundo

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró desde Madrid que el presidente Gustavo Petro actúa como “vocero internacional de la dictadura de Nicolás Maduro”, insinuando que podría ser parte...

Mundo

Expertos advierten que la atención sostenida se está perdiendo y que en el futuro, incluso tareas simples como leer un texto podrían volverse un...

Mundo

La trágica muerte por un pastel envenenado ha destapado un presunto crimen familiar planeado por una deuda económica; el caso, investigado como doble homicidio,...

Judiciales

De acuerdo con la investigación, durante su estadía en Bouwer cometió múltiples abusos contra otras internas. Una grave denuncia sacude a la cárcel de...

Colombia

Ante la ONU, Gustavo Petro acusó a EE. UU. de usar la guerra contra las drogas para someter a América Latina, pidió juicio a...

Judiciales

El hallazgo se produjo un día después de que el presidente Gustavo Petro solicitara a su homóloga Claudia Sheinbaum colaboración para encontrar a los...