Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Olas en playas de Santa Marta alcanzaron los 4 metros de altura

Algunos bañistas que fueron retirados de las playas por el fuerte oleaje, desobedecían las restricciones ingresando nuevamente con tablas de surf.

Este martes las playas de Santa Marta fueron cerradas por el mar de leva que se presentó por efecto de la temporada de huracanes que atraviesa el Caribe Colombiano. Las entidades prestadoras del servicio de emergencia reportaron que el oleaje del mar en la ciudad alcanzó entre los 2.5 y 4 metros de altura.

Así lo anunciaron entidades como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, la Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana, en sus seccionales Magdalena, que acompañaron los recorridos realizados por la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc).

Los recorridos de inspección fueron realizados por las playas de El Rodadero, La Bahía, Puerto Gaira y Los Cocos.  

El jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, explicó que este fenómeno es propio de la temporada de huracanes y las jornadas ciclónicas que la conformarían hasta el 30  noviembre según pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (Noaa). 

Cabe destacar que, durante el proceso de evacuación de bañistas en el sector de puerto Gaira, fue necesaria la solicitud de apoyo a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito así como a la Policía Nacional, dado que algunos de estos, tras ser retirados de las aguas, ingresaron nuevamente con tablas de surf, desafiando el oleaje. 

Activados protocolos de respuesta

Por otra parte, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), activó los protocolos de respuesta para hacer frente a las situaciones de emergencia que pudieran presentarse.

Lizarazo Álvarez invitó a la comunidad samaria a seguir las recomendaciones expedidas por la Ogricc, para reducir riesgos relacionados a este periodo climático y a la segunda temporada de lluvias, que se extenderá a su vez, hasta mediados de diciembre, según el Ideam. 

Además, recordó la importancia de acatar las restricciones de la Dirección General Marítima (Dimar), sobre el zarpe de embarcaciones y la suspensión de faenas para el caso de los pescadores.  

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre de 31 años, se dirigía a su trabajo en Guacamayal cuando ocurrió el fatal accidente.  Un trágico accidente cobró la vida de...

Portada

Ahora este balneario permanece más limpio a la espera que los visitantes lo disfruten con mayor responsabilidad.  El sol apenas despuntaba cuando los primeros...

Portada

El mandatario señaló que junto al gobierno nacional logrará las soluciones que Santa Marta necesita.  En el marco del Día Mundial del Agua, el...

Judiciales Local

El exceso de velocidad pudo ser la causa del siniestro; los ocupantes fueron trasladados a un centro asistencial. Un nuevo accidente de tránsito se...

Judiciales Local

Dos personas fueron asesinadas en un atentado sicarial; solo una de las víctimas ha sido identificada. Autoridades investigan los móviles del crimen. La tranquilidad...

Judiciales Local

Los delincuentes aprovecharon un descuido de la empleada para hurtar varias prendas.  En la mañana de este sábado, una pareja de ladrones fue captada...