Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Ola de calor aumentó consumo de energía un 40%: Air-e

La empresa hace un llamado a los usuarios para que usen racionalmente el servicio.

Este martes, Air-e informó que el consumo de energía en la región Caribe ha incrementado hasta un 40% por la ola de calor que atraviesa esta zona del país.

La situación es preocupante, teniendo en cuenta el acelerado uso del servicio ante las altas temperaturas presentadas en los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, durante los dos últimos meses

Esto, estaría impactando a todos los estratos socioeconómicos. Los hogares de estratos 1, 2 y 3 han experimentado aumentos de entre el 10% y el 25%, mientras que los estratos 4, 5 y 6 han registrado incrementos alarmantes de hasta un 40%.

De acuerdo con el gerente de Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla Andrade, esto se debe a que están usando más sistemas de ventilación como aires acondicionados y otros electrodomésticos.

Según los indicadores de grados día de refrigeración (Cooling degree days), en lo corrido de junio ya presenta un incremento del 20% en la sensación térmica por encima de la temperatura del confort humana.

Mientras que, mayo, había presentado un incremento notable del 10% con respecto al mismo mes del año anterior, lo que se traduce en días más calurosos, convirtiendo estos dos meses en los más calientes del año.

Cabe resaltar que, no se había visto un cambio similar desde hace 7 años.

Por lo anterior, la empresa invita a los usuarios a adoptar medidas de uso racional de la energía y utilizar equipos eficientes tipo inverter.

De igual manera, a comprar electrodomésticos sean tipo A en el consumo de energía.

En el caso de los ventiladores, recomiendan realizarles mantenimiento periódicamente. Asimismo, regular el uso de secadoras eléctricas, planchas de cabello y freidoras de aire.

Otras acciones importantes son: evitar abrir y cerrar la nevera constantemente, desconectar los cargadores una vez el celular, tablet u otro aparato haya completado el proceso de carga.

Cabe resaltar que, la utilización ropa cómoda y fresca, evita el uso de electrodomésticos que gasten mucha energía.

Es preciso mencionar que, el crecimiento de la demanda nacional con consumos desbordados pueden poner en riesgo la capacidad de generación energética del país.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La empresa informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán labores de mantenimiento en los circuitos Bonda 1 y 2, lo que generará interrupciones programadas de energía en varios barrios...

Magdalena

Los interesados podrán diligenciar sus datos hasta este viernes 19 de septiembre a través del mismo enlace que había dispuesto el gobierno popular de...

Judiciales Local

Las autoridades buscan esclarecer las causas que llevaron a Ronald Aldair Cuevas Orozco a intentar pasar del balcón de su casa a la vivienda de su...

Judiciales Local

El hombre fue atacado a tiros en su finca en el corregimiento de Pueblito de Los Andes, en Santana, Magdalena.Los agresores dejaron un cartel en el...

Magdalena

Delegación japonesa recorrió el campus y evaluó el modelo académico local. A través de los programas Kusanone y JICA, se proyecta dotación tecnológica e...

Magdalena

El nuevo diputado de Fuerza Ciudadana tomó posesión este lunes, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Noya. El CNE...