Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Obra de la carrera 5ta avanza en un 94%

Ya inició la instalación de 58 nuevos módulos contemplados en la obra civil de la carrera 5ta, que serán entregados a un grupo de vendedores beneficiarios del proyecto.

En el marco de la recuperación de más de 1.200 metros cuadrados de espacio público, en el marco del desarrollo del proyecto de recuperación integral de la carrera 5ta, que ha dado como resultado la formación, compensación económica y la restitución de 576 vendedores informales semi estacionarios, hoy la obra civil de la carrera 5ta es una realidad, presentando un avance del 94% en su ejecución. 

Es así, como en el desarrollo de la política social de los Gobiernos del Cambio, el espacio público de la ciudad se revitaliza con mobiliario urbano para brindar nuevas experiencias y servicios a samarios y turistas, con la construcción de 58 nuevos módulos de comercio, en donde serán reubicados los vendedores, que por su condición socioeconómica, escogieron esta alternativa que quedó incluida en el proyecto de reconstrucción de la carrera 5ta.

Con base en lo anterior, el contratista de obra, avanza en la instalación de los nuevos módulos comerciales en distintos puntos de la ciudad, especialmente en el Centro Histórico, que permitirán generar entornos más amigables e incluyentes, organizando de esa forma, este importante sector, potencializando el espacio público con nuevas ofertas que dinamizarán la economía. 

“Este es otro de los compromisos que adquirió la alcaldesa Virna Johnson con los vendedores informales semi estacionarios que históricamente ocuparon el espacio público de la carrera 5ta. Son 58 nuevos módulos, los cuales serán ubicados unos sobre la carrera 5ta, otros en distintos espacios del centro histórico, así como en otros puntos de la ciudad. Los Gobiernos del Cambio estamos cumpliendo y seguimos dignificando la vida de nuestra gente”, afirmó Diego López Ortega, gerente del SETP. 

Es importante resaltar que, para lograr la construcción y la instalación de los módulos, fue necesaria la realización de distintas mesas de trabajo y concertación con los vendedores beneficiarios y con el comercio formal, para poder llegar a un acuerdo y definir los puntos de ubicación de los mismos, sin afectar la visibilidad de los locales comerciales, ni el tránsito peatonal. De esa forma.

La Alcaldía Distrital, a través del Sistema Estratégico de Transporte Público, con el acompañamiento de la Unidad Defensora del Espacio Público- UDEP, avanza en la instalación de los módulos que muy pronto serán utilizados por los vendedores para prestarle un nuevo servicio a samarios y turistas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Sin que ninguna autoridad les llame la atención, los motociclistas se han venido apoderando del andén en la calle 22 con carrera Quinta. Los...

Santa Marta

Sandra Britto Linero, gerente del SETP, le hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuya al cuidado de la infraestructura vial. El Sistema...

Santa Marta

Las obras seleccionadas, que contarán con un presupuesto de hasta 80 millones de pesos cada una. La administración distrital informó que culminó el riguroso...

Santa Marta

El evento busca promover la sana diversión familiar en esta fiesta tradicional. Este jueves 31 de octubre, la carrera Quinta de Santa Marta se...

Magdalena

Los trabajos significativos son en infraestructura hospitalaria, deportiva, vial y educativa. Nunca antes un Gobierno Departamental había tenido tan presente al municipio de Ciénaga...

Magdalena

El órgano de control adujo que la supuesta ausencia de un Plan de Adaptación de la Guía Ambiental evidenciaría la falta de monitoreo y...