Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“No sea politiquero”; “deje su show”, el choque entre Caicedo y el Supersalud por intervención del Julio Méndez

La Superintendencia documentó 59 hallazgos que revelan la crítica situación de sus indicadores y representan riesgo para la segura prestación de los servicios de salud.

La intervención del superintendente de Salud, Fabio Aristizábal Ángel en el hospital Julio Méndez Barreneche, no cayó bien en el gobernador Carlos Caicedo que calificó de politiquera la actuación del representante del ente rector.

“Llega como si fuera un emperadorcito o un reyezuelo” o “no sea politiquero”, esos fueron los calificativos que lanzó el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en contra del funcionario quien respondió que no se iba a “desgastar con su show”, momentos después de anunciar la intervención al centro hospitalario.

“Por qué no lo intervino cuando lo desangraba la clase politiquera del Magdalena”

Carlos Caicedo

Según lo dicho por el gobernador, su molestia se debe a que desde hace meses venía denunciando lo que sucedía con el hospital Julio Méndez Barreneche y parece que al “servicio de las familias politiqueras” cunado el gobierno departamental retoma el control del quebrado hospital, el Superintendente le arrebata su control, como un favor a las familias tradicionales.

https://www.facebook.com/SantaMartaAD/videos/235918747740312

“Por qué no hizo la intervención cuando estaban los Díaz-Granados estaban al frente del hospital, por qué no lo hizo antes cuando las familias tradicionales desnagraban el departamento”, dijo el gobernador Caicedo.

Caicedo, acompañado de la alcaldesa Virna Johnson, confrontó al Superintendente que no quiso dirigirse a los medios de comunicación y lo único que manifestó es que esta intervención era algo que había pedido el propio gobernador Carlos Caicedo.

El gobernador Caicedo solicitó al Procurador General de la Nación, investigar esta situación y también responsabilizó a Fabio Aristizábal, lo que suceda con el manejo de la pandemia en el Magdalena.

Aseguró que es un acto claro de politiquería intervenir el hospital en plena crisis por el Covid-19.

EL HOSPITAL

La situación del hospital es crítica, en la actualidad cuenta con con un déficit de $12 mil millones, incumpliendo todo tipo de compromiso de saneamiento que se había hecho por su anterior administración.

La radiografía del hospital marca un 66% de todo el presupuesto del año agotado, prácticamente en los primero tres meses, lo que significa que la institución no tendría para operar sino desde julio.

Además, en un hecho curioso el centro asistencial le informó a la Superintendencia de Salud que ha atendido a 21. 800 usuarios por un valor de 22 mil millones, pero que corresponden a nueve meses dejados de facturar incluyendo 2019 y parte de 2020 teniendo 74 facturadores contratados.

El Julio Méndez Barreneche terminó el 2019 con un déficit de $24 mil millones y a la altura en estos primero tres meses con corte a marzo ya el déficit $12 mil 700 millones.

La entidad que gasta $5.500 millones  mensuales y no tiene ingresos que superen los $2.500 millones en venta de servicios incluyendo estampillas.

El hospital tiene pasivos superiores a $44 mil millones, que sumado a pasivos contingente que procesos judiciales que cursan en contra de la entidad, podrían llegar a $83 mil millones el pasivo contingente es de $40 mil 700 millones.

Además, adeuda a terceros por concepto de estampilla $12 mil millones, además que ha dejado de girar y se apropiado de recursos de la DIAN de $2.300 millones.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Esta nueva unidad, beneficiará a 849 pacientes con enfermedad renal crónica y hemodiálisis del Magdalena, además de los 426 de La Guajira. Con este...

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Santa Marta

La capacitación contó con la presencia de Salomón Figueroa, Director Jurídico Nacional de la Superintendencia de Salud. La Facultad de Derecho de la Universidad...

Colombia

Según la información reportada por el Ministerio de Salud en el 2023 el inventario de biológicos que se encontraba en el almacén de zona...

Santa Marta

Asegura que, mediante la resolución 2024001242 del 12 de enero de 2024, el Gobierno Nacional resolvió ampliar la vida útil de las vacunas. En...