Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

No queremos hablar con los secretarios, queremos hablar con el gobernador: Edumag

El sindicato cuestionó la inestabilidad en la secretaría de Educación departamental, lo que retrasa y frena los procesos.

Para este primero de septiembre los sindicatos de la educación en el Magdalena tales como USDE, EDUMAG Y ADED, han preparado una jornada de Paro, puesto que presuntamente desde la administración departamental se han incumplido los acuerdos pactados con los educadores en el departamento para mejorar las condiciones de esta profesión.

Falencias en la prestación del servicio de salud, seguridad, dotación, aumento en la planta docente, entre otros son los detonantes que han llevado a esta jornada de manifestación.

No obstante, pese a que sí ha habido acercamientos de diálogo entre la Gobernación y los sindicatos, estos afirman no querer tratar con los secretarios sino directamente con Carlos Caicedo.

“Si es cierto que nos han llamado y nos han enviado una misiva para sentarnos a dialogar, pero lo que no queremos es sentarnos con los secretarios, 6 han pasado en el departamento, por eso queremos es hablar con el señor gobernador, para que él nos dé las soluciones”, expresó Maria del Carmen Ceballos, presidenta de Edumag.

Desde el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Magdalena se indica que una de las grandes falencias de la administración, es no contar con una estabilidad en esta importante cartera, lo cual retrasa los procesos.

“El nuevo secretario, el doctor Felipe es el sexto de este gobierno, y eso afecta totalmente a la calidad educativa porque todos deben hacer empalme y no todos llevan la línea de tiempo de ejecución, entonces lo que se empieza no se termina, es como un rompecabezas”, agregó Ceballos.

Cabe indicar que, en la mañana de este miércoles, la administración departamental emitió un comunicado donde el mismo Caicedo afirma que se pondrá al frente de la situación y solicitará apoyo al gobierno nacional.

“Como Gobernador del Magdalena ratifico mi compromiso con los derechos de los educadores del Magdalena. Soy educador antes que Gobernador. Nos hemos comprometido a sacar adelante los compromisos asumidos con ese sector que es esencial para el fortalecimiento de la democracia y el logro de la reconciliación”, expresó el mandatario en la misiva.

Finalmente, pese a todos los intentos de la Gobernación del Magdalena de que las jornadas académicas no se detengan este 1 de septiembre, los organizadores y sindicatos ratificaron que el paro sí va.

“Todos al paro mañana en el Liceo Celedón a las 8:00 de la mañana”, puntualizó la presidenta de Edumag.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La manifestación se originó en rechazo a la decisión de la administración de la Terminal de restringir el ingreso de buses de servicio especial...

Magdalena

Con el propósito de dar inicio oficial a la recolección de firmas ciudadanas, quedó registrado ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el comité...

Magdalena

La medida se toma tras la nulidad de la elección de Rafael Martínez; los ciudadanos volverán a las urnas para elegir un mandatario que...

Magdalena

Las entregas estipuladas en el llamado ‘tsunami de obras’, ratifican el compromiso de los Gobiernos Populares  iniciado en el Magdalena por Carlos Caicedo y continuado...

Magdalena

El Ministerio de Hacienda ya dio concepto favorable para levantar el presupuesto, mientras la Registraduría proyecta 389 puestos de votación y más de 3.300...

Judiciales

Lerber Dimas, antropólogo y Defensor de los Derechos Humanos, advierte que estos mensajes virales legitiman a grupos armados como autoridad de facto en la...