Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

No hubo parranda de alcaldes en pandemia; Supernotariado los convocó en marzo y asistieron 23 mandatarios

Una total falsedad, así fue calificada la información en la que cinco alcaldes del Magdalena se habrían ido de parranda en plena pandemia. Uno de los mandatarios señalados, el alcalde de Ariguaní, David Farelo desmintió el hecho mostrando pruebas que se trató de una reunión posterior a la convocatoria hecha por la Superintendencia de Notariado y Registro, el pasado mes de marzo (aun no había pandemia).

El mandatario de Ariguaní aseguró que la reunión fue el 6 de marzo y que tuvo como participantes a 23 de los 29 alcaldes municipales del Magdalena.

En dicha reunión originada en el municipio de El Retén, el supernotariado, Rubén Silva y los 23 alcaldes, firmaron convenios de legalización, formalización y titulación de predios, durante la reunión se presentó a los alcaldes el programa de formalización de la propiedad inmobiliaria.

Se buscaba que la comunidad magdalenense es la que  gana, toda vez que por fin van a poder tener escrituradas a su nombre de los distintos predios, casas o terrenos que antes no tenían legalmente escriturados.

Sobre el tema el alcalde Farelo Daza pidió que se aclarara la noticia publicada por este medio, en la que se podía ver a través de un video, a varios alcaldes compartiendo con el compositor Edilberto Daza a ritmo del ‘Gallo Fino’, canción grabada por los Hermanos Zuleta y Peter Manjarres.

La situación se generó luego que en varias plataformas digitales se publicara un video con fecha del mes de junio que despertó suspicacia y rechazo ante lo que pudo haber sido una fiesta en la que se verían involucrados los mandatarios.

David Farelo le facilitó a SANTA MARTA AL DÍA la fecha de publicación de la información en la que no solo estuvieron presentes mandatarios de Pivijay, Chibolo, Tenerife, Ariguaní y El Retén, sino que fueron en total 23 los asistentes.

Según varios mandatarios, las publicaciones en redes de los videos, estarían buscando “enlodar el trabajo que se ha hecho para controlar los brotes de Covid-19 en las poblaciones”.

Particulamente Ariguaní es una de las poblaciones que se ha blindado contra el virus y a pesar que registra contagios, han optado por decretar medidas como el toque de queda este 16 de julio, para evitar brotes de indisciplina.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La mujer fue atacada por sicarios que ingresaron a su vivienda en El Real del Obispo. El cuerpo permanece en el lugar a la...

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

El docente Rodolfo Gutiérrez Solano, de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia – campus Santa Marta, presentó su investigación en el 26th Biannual ESRANUKI Workshop,...

Judiciales

La Policía Nacional logró la captura de siete presuntos integrantes del Clan del Golfo, implicados en homicidios, extorsiones y tráfico de estupefacientes en municipios como Aracataca, El Retén y Prado Sevilla. En una nueva...

Judiciales Local

Los más de ocho disparos generaron pánico en la invasión La Lucha, donde fue hallado sin vida Gilberto Sarmiento, conocido como “El Negro”. La comunidad quedó conmocionada ante...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...