Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

No hubo parranda de alcaldes en pandemia; Supernotariado los convocó en marzo y asistieron 23 mandatarios

Una total falsedad, así fue calificada la información en la que cinco alcaldes del Magdalena se habrían ido de parranda en plena pandemia. Uno de los mandatarios señalados, el alcalde de Ariguaní, David Farelo desmintió el hecho mostrando pruebas que se trató de una reunión posterior a la convocatoria hecha por la Superintendencia de Notariado y Registro, el pasado mes de marzo (aun no había pandemia).

El mandatario de Ariguaní aseguró que la reunión fue el 6 de marzo y que tuvo como participantes a 23 de los 29 alcaldes municipales del Magdalena.

En dicha reunión originada en el municipio de El Retén, el supernotariado, Rubén Silva y los 23 alcaldes, firmaron convenios de legalización, formalización y titulación de predios, durante la reunión se presentó a los alcaldes el programa de formalización de la propiedad inmobiliaria.

Se buscaba que la comunidad magdalenense es la que  gana, toda vez que por fin van a poder tener escrituradas a su nombre de los distintos predios, casas o terrenos que antes no tenían legalmente escriturados.

Sobre el tema el alcalde Farelo Daza pidió que se aclarara la noticia publicada por este medio, en la que se podía ver a través de un video, a varios alcaldes compartiendo con el compositor Edilberto Daza a ritmo del ‘Gallo Fino’, canción grabada por los Hermanos Zuleta y Peter Manjarres.

La situación se generó luego que en varias plataformas digitales se publicara un video con fecha del mes de junio que despertó suspicacia y rechazo ante lo que pudo haber sido una fiesta en la que se verían involucrados los mandatarios.

David Farelo le facilitó a SANTA MARTA AL DÍA la fecha de publicación de la información en la que no solo estuvieron presentes mandatarios de Pivijay, Chibolo, Tenerife, Ariguaní y El Retén, sino que fueron en total 23 los asistentes.

Según varios mandatarios, las publicaciones en redes de los videos, estarían buscando “enlodar el trabajo que se ha hecho para controlar los brotes de Covid-19 en las poblaciones”.

Particulamente Ariguaní es una de las poblaciones que se ha blindado contra el virus y a pesar que registra contagios, han optado por decretar medidas como el toque de queda este 16 de julio, para evitar brotes de indisciplina.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Magdalena

Corpamag, en alianza con la Fundación Grupo Agrovid S.A.S, Asoriofrío y otros actores locales, realizó la entrega oficial de una compuerta sobre el río...

Judiciales Local

En operativos desarrollados en los municipios de Pivijay y Plato, la Policía del Magdalena logró la captura de tres hombres. Se les halló droga...

Magdalena

El programa está listo para la construcción de placa huellas, andenes, mejoramiento de acueductos, puentes, entre otros, en todos los rincones del Magdalena. ¡Atención,...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...

Judiciales Local

El trabajador de seguridad, oriundo de Fundación, Magdalena, recibió varios disparos cuando cumplía su turno en una finca ubicada en la Zona Bananera. Se...