Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Niños vivieron vacaciones llenas de naturaleza, arte y aprendizaje en la Universidad del Magdalena

Durante tres días, los hijos de funcionarios y contratistas de la Universidad del Magdalena participaron en actividades recreativas y educativas que fortalecieron el vínculo familiar y el amor por el medio ambiente.

Con el propósito de fortalecer los lazos familiares y brindar experiencias enriquecedoras a los hijos de quienes hacen parte de la Universidad del Magdalena, se llevó a cabo una nueva edición de las Vacaciones Recreativas, una iniciativa liderada por la Dirección de Bienestar Universitario.

Lea aquí: Rumbo a los 500 años: líderes gremiales respaldan llamado del Rector Pablo Vera para transformar a Santa Marta

En el transcurso de tres jornadas, los niños exploraron paisajes del campus universitario, recorrieron el Bosque Seco Leda Mendoza y el Arboretum, donde aprendieron sobre la biodiversidad, conocieron especies en peligro de extinción y participaron en actividades lúdicas que promovieron el respeto por la naturaleza.

Los participantes también disfrutaron de juegos tradicionales, experiencias con realidad virtual, talleres artísticos y dinámicas que integraron el aprendizaje con la diversión.

También: UNIMAGDALENA y ESPOCH de Ecuador impulsan creación de nuevo doctorado

“Somos una sola familia Unimagdalena”

Para los padres, estas actividades no solo representan un espacio de entretenimiento, sino también una manera de conectar a sus hijos con el entorno donde ellos trabajan. Así lo expresó Luz Dary Díazgranados Hernández, ingeniera industrial y coordinadora académica del Programa de Biología, quien valoró positivamente la iniciativa:

“Estos espacios permiten que los niños vivan experiencias significativas que fortalecen su aprendizaje y su desarrollo personal. Esto es maravilloso porque nos muestra que somos una sola familia: la familia Unimagdalena”.

Uno de los niños participantes, Jerónimo David Romero Peñaranda, hijo del abogado Brian Alexander Romero Orozco, compartió su experiencia:

“Conocí nuevos amigos, fuimos al bosque, aprendimos sobre los árboles y sus especies. Hay que cuidar la naturaleza porque ella nos cuida a nosotros. Muchas gracias, Universidad del Magdalena”.

Esta actividad, liderada por el rector Pablo Vera Salazar, se enmarca dentro del plan de gobierno institucional que busca promover el bienestar integral, generar entornos de aprendizaje y consolidar a Unimagdalena como una universidad que construye familia y forma ciudadanos conscientes, alegres y comprometidos con su entorno.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario, que parecía condenado a una goleada tras ir perdiendo 0-2 en 12 minutos, terminó dándole vuelta al marcador y venciendo 3-2...

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello logró la aprobación del CONPES 4159, que garantiza la financiación para la construcción de dos plantas desalinizadoras en Santa Marta. Con una inversión de 786...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito en la vía Guachaca dejó a una mujer fallecida y al conductor en estado de shock, mientras transeúntes auxiliaban a los jóvenes y esperaban...

Judiciales Local

El joven mototaxista, que había sido baleado la tarde del sábado en la entrada al barrio El Yucal, murió minutos después en un centro asistencial debido...

Judiciales Local

Un hombre falleció tras un ataque armado frente a la panadería Equidad, mientras que otra persona resultó gravemente herida en un segundo atentado registrado en la entrada de El Yucal. Las...

Magdalena

El Consejo de Estado volvió a recordarle a Alberto Mario Gutiérrez Uribe que su tiempo en la Asamblea del Magdalena ya terminó. El alto...