Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Negación de proyecto en la Asamblea afectará giro de Gobernación a la Universidad por $4.500 millones

Así lo dio a conocer el secretario de Hacienda del departamento, Jorge Agudelo. Los recursos provienen de la estampilla que mensualmente la administración le debe consignar a la universidad.

El secretario de Hacienda, Jorge Agudelo, manifestó en una rueda de prensa convocada para este martes 1 de diciembre que, como la Asamblea no estudió uno de los proyectos presentados que facultaba al gobernador para adicionar recursos, la estampilla prouniversidad de octubre, noviembre y diciembre no podrá pagarse.

“La estampilla de la Universidad del Magdalena en los meses de octubre, noviembre y diciembre no vamos a poder trasladárselas teniendo los recursos en caja, porque no tenemos facultades para adicionar, porque el recaudo llegó al tope en esta estampilla y todo gasto que llegue a continuación hay que adicionarlo”, aseveró Agudelo.

Recordemos que, por medio de la ordenanza 019 de 2001 Artículo 14°, se reglamentó la estampilla Refundación de la Universidad del Magdalena de cara al nuevo milenio, en ella se estipula que:

«Los ingresos que se recauden cada mes por concepto de la emisión y cobro de la Estampilla «Refundación Universidad del Magdalena de Cara al Nuevo Milenio», serán girados por la secretaria de Gestión Financiera del Magdalena dentro de los (30) días siguientes al periodo de recaudación a una cuenta especial indicada por la Universidad del Magdalena.»

Por lo anterior, la institución dejará de recibir cerca de $4.500 millones por parte de la gobernación que afectarían su funcionamiento.

“Nos llegó la semana anterior $9.000 millones del sector educativo para iniciar con el estudio y el trabajo de la alternancia, $185 millones del sector salud, $175 de la federación nacional de departamentos para la lucha contra el contrabando. Recursos importantes que no podemos utilizar a corte del 31 de diciembre porque el proyecto no pasó la Asamblea”, aseguró Agudelo.

La Gobernación tendrá que esperar hasta marzo del 2021 para volver a presentar los 8 proyectos que fueron ‘engavetados’, debido a que este 30 de noviembre se acabaron las sesiones ordinarias de la Asamblea del Magdalena y ya se agotaron los extras en la vigencia 2020.

Cabe destacar que, la administración departamental presentó 13 proyectos de ordenanza y solo fueron aprobados 5.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un vehículo se estrelló contra uno de los edificios del campus universitario, cuando la copiloto que se encontraba dentro del automóvil, activara por error...

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...