El exmandatario que se caracterizó por su humildad y defensa de los derechos humanos, falleció de cáncer en la mañana de este martes.
A sus 89 años y de un cáncer de esófago que lo aquejaba desde hace meses, falleció en la tarde de este martes el expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica.
La noticia fue confirmada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi en sus redes sociales, quien lamentó la partida del líder político: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
Lea también: León XIV es el nuevo papa de la Iglesia Católica
En abril de 2024 Mujica llamó de forma sorpresiva a una conferencia de prensa para anunciar él mismo que tenía cáncer de esófago. Mientras que en enero de 2025 y en este caso en una entrevista, informó que su cáncer había hecho metástasis y dejó un mensaje de despedida a la población. “Hasta acá llegué”, dijo, y pidió que lo dejaran tranquilo, que no le solicitaran más entrevistas, que le dejaran atravesar la etapa final de su vida en su chacra, andando en tractor y recorriendo sus plantaciones.
El exmandatario nació el 20 de mayo de 1935 y fue electo presidente de Uruguay en 2009 para el período 2010-2015. Además fue diputado y senador, y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), lista que desde el 2004 es la más votada en cada elección nacional.
