Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Municipios del Magdalena continúan en alerta por segunda temporada de lluvias

Los ríos que atraviesan el departamento siguen en riesgo de desbordamiento.

La segunda temporada de lluvias del 2022 ha golpeado despiadadamente al Magdalena. Pese a los esfuerzos hechos por los organismos de socorro y la ciudadanía, la ola invernal ha causado graves daños en las vías, cultivos y viviendas en varios municipios del departamento.

Por lo anterior, las administraciones municipales han emitido alerta por posibles desbordamientos de los ríos y caños que atraviesan sus territorios, teniendo en cuenta que, las precipitaciones que caen sobre la Sierra Nevada, aumentan los niveles de los caudales.

Durante la noche del domingo, la alcaldesa de Algarrobo, Licet Belén Prieto, declaró alerta naranja por el incremento del río Ariguaní, que amenaza con desbordarse y causar estragos en la población. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado emergencias.

“Hay algunas filtraciones que han ocasionado inundaciones en diferentes puntos de la ciudad. No obstante, el nivel del caudal está disminuyendo”, señaló la mandataria en su cuenta de Facebook.

Otro de los municipios tocados fuertemente por las lluvias, es Fundación, donde el desbordamiento del caño Riito, inundó más de 13 barrios, dejando más de 500 familias damnificadas, según información entregada por Gestión de Riesgo.

Le puede interesar: Desbordamiento del caño Riito en Fundación dejó 506 familias damnificadas

En Concordia, Tenerife, El Banco, Salamina, Pivijay y otros municipios de las subregiones del Magdalena, la temporada de lluvias, ha causado daños en las vías de acceso a cada territorio, impidiendo el ingreso y la salida de alimentos.

Esto, ha generado grandes pérdidas económicas en el sector ganadero y el campesinado del departamento.

Le puede interesar: Cosechas de cilantro, corozo y banano en riesgo de perderse por el pésimo estado de las vías

Finalmente, los magdalenenses hacen un llamado a las autoridades gubernamentales, especialmente a la Unidad de Gestión del Riesgo Nacional, para que postre sus ojos hacia el departamento y se logre intervenir cada territorio.

Por último, es importante mencionar que, desde la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo y Cambio Climático departamental, se encuentra brindando capacitaciones a la ciudadanía, para que sepan reaccionar en caso de cualquier contratiempo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...

Magdalena

Luego de haber dotado y conectado con internet las IED de Aracataca, Fundación se verá beneficiado con uno de los más 113 proyectos a...

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...