Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Municipios del Magdalena continúan en alerta por segunda temporada de lluvias

Los ríos que atraviesan el departamento siguen en riesgo de desbordamiento.

La segunda temporada de lluvias del 2022 ha golpeado despiadadamente al Magdalena. Pese a los esfuerzos hechos por los organismos de socorro y la ciudadanía, la ola invernal ha causado graves daños en las vías, cultivos y viviendas en varios municipios del departamento.

Por lo anterior, las administraciones municipales han emitido alerta por posibles desbordamientos de los ríos y caños que atraviesan sus territorios, teniendo en cuenta que, las precipitaciones que caen sobre la Sierra Nevada, aumentan los niveles de los caudales.

Durante la noche del domingo, la alcaldesa de Algarrobo, Licet Belén Prieto, declaró alerta naranja por el incremento del río Ariguaní, que amenaza con desbordarse y causar estragos en la población. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado emergencias.

“Hay algunas filtraciones que han ocasionado inundaciones en diferentes puntos de la ciudad. No obstante, el nivel del caudal está disminuyendo”, señaló la mandataria en su cuenta de Facebook.

Otro de los municipios tocados fuertemente por las lluvias, es Fundación, donde el desbordamiento del caño Riito, inundó más de 13 barrios, dejando más de 500 familias damnificadas, según información entregada por Gestión de Riesgo.

Le puede interesar: Desbordamiento del caño Riito en Fundación dejó 506 familias damnificadas

En Concordia, Tenerife, El Banco, Salamina, Pivijay y otros municipios de las subregiones del Magdalena, la temporada de lluvias, ha causado daños en las vías de acceso a cada territorio, impidiendo el ingreso y la salida de alimentos.

Esto, ha generado grandes pérdidas económicas en el sector ganadero y el campesinado del departamento.

Le puede interesar: Cosechas de cilantro, corozo y banano en riesgo de perderse por el pésimo estado de las vías

Finalmente, los magdalenenses hacen un llamado a las autoridades gubernamentales, especialmente a la Unidad de Gestión del Riesgo Nacional, para que postre sus ojos hacia el departamento y se logre intervenir cada territorio.

Por último, es importante mencionar que, desde la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo y Cambio Climático departamental, se encuentra brindando capacitaciones a la ciudadanía, para que sepan reaccionar en caso de cualquier contratiempo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los datos concluyen que mientras la candidata sigue creciendo, Noya pierde apoyo, El Mono y Santana se estancan. Según la más reciente encuesta presencial...

Judiciales Local

El Policia Milton Salas, quien se desempeñaba como escolta y jefe de seguridad del alcalde de Puebloviejo, fue asesinado a bala cuando se movilizaba en motocicleta por la Variante...

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Magdalena

La Junta Directiva de EDUMAG ratifican su respaldo a la propuesta de continuidad del Más Resultados. Este 23 de noviembre, el magisterio votará por...

Judiciales Local

Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un niño de 3 años en el municipio de El Difícil, Magdalena. El pequeño fue arrollado por una motocicleta manejada por...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Dayer Castro, su cuerpo fue hallado por pescadores del sector envuelto en redes de pesca a pocos metros de la...