Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Municipios del Magdalena continúan en alerta por segunda temporada de lluvias

Los ríos que atraviesan el departamento siguen en riesgo de desbordamiento.

La segunda temporada de lluvias del 2022 ha golpeado despiadadamente al Magdalena. Pese a los esfuerzos hechos por los organismos de socorro y la ciudadanía, la ola invernal ha causado graves daños en las vías, cultivos y viviendas en varios municipios del departamento.

Por lo anterior, las administraciones municipales han emitido alerta por posibles desbordamientos de los ríos y caños que atraviesan sus territorios, teniendo en cuenta que, las precipitaciones que caen sobre la Sierra Nevada, aumentan los niveles de los caudales.

Durante la noche del domingo, la alcaldesa de Algarrobo, Licet Belén Prieto, declaró alerta naranja por el incremento del río Ariguaní, que amenaza con desbordarse y causar estragos en la población. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado emergencias.

“Hay algunas filtraciones que han ocasionado inundaciones en diferentes puntos de la ciudad. No obstante, el nivel del caudal está disminuyendo”, señaló la mandataria en su cuenta de Facebook.

Otro de los municipios tocados fuertemente por las lluvias, es Fundación, donde el desbordamiento del caño Riito, inundó más de 13 barrios, dejando más de 500 familias damnificadas, según información entregada por Gestión de Riesgo.

Le puede interesar: Desbordamiento del caño Riito en Fundación dejó 506 familias damnificadas

En Concordia, Tenerife, El Banco, Salamina, Pivijay y otros municipios de las subregiones del Magdalena, la temporada de lluvias, ha causado daños en las vías de acceso a cada territorio, impidiendo el ingreso y la salida de alimentos.

Esto, ha generado grandes pérdidas económicas en el sector ganadero y el campesinado del departamento.

Le puede interesar: Cosechas de cilantro, corozo y banano en riesgo de perderse por el pésimo estado de las vías

Finalmente, los magdalenenses hacen un llamado a las autoridades gubernamentales, especialmente a la Unidad de Gestión del Riesgo Nacional, para que postre sus ojos hacia el departamento y se logre intervenir cada territorio.

Por último, es importante mencionar que, desde la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo y Cambio Climático departamental, se encuentra brindando capacitaciones a la ciudadanía, para que sepan reaccionar en caso de cualquier contratiempo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades buscan esclarecer las causas que llevaron a Ronald Aldair Cuevas Orozco a intentar pasar del balcón de su casa a la vivienda de su...

Judiciales Local

El hombre fue atacado a tiros en su finca en el corregimiento de Pueblito de Los Andes, en Santana, Magdalena.Los agresores dejaron un cartel en el...

Magdalena

Delegación japonesa recorrió el campus y evaluó el modelo académico local. A través de los programas Kusanone y JICA, se proyecta dotación tecnológica e...

Magdalena

El nuevo diputado de Fuerza Ciudadana tomó posesión este lunes, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Noya. El CNE...

Magdalena

El informe señala que entre el miércoles y el viernes se formaría el CAG, lo que aumentará el riesgo de emergencias por desbordamientos de...

Magdalena

Un fuerte vendaval acompañado de lluvias impactó la plaza de corralejas en el municipio de San Ángel, Magdalena, desprendiendo láminas de zinc y poniendo en riesgo a cientos de...