Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Mujeres privadas de la libertad disfrutaron de jornada conmemorativa del Día de la Madre

Esta iniciativa, que da continuidad a las políticas de inclusión de la Alma Mater, fue coordinada por el Programa Prisma, adscrito a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.

Diferentes actividades lúdicas, obsequios y la muestra musical del Grupo Fusión de la Universidad del Magdalena dibujaron sonrisas e iluminaron los rostros de las mujeres privadas de la libertad del Instituto Penitenciario ‘Rodrigo de Bastidas’.

Lo anterior, en el marco de la conmemoración del Día de la Madre, actividad liderada por el Programa Integral de Intervención Social en la Prisión de Santa Marta (PRISMA) de la Institución, que da continuidad a las políticas de inclusión efectivas impulsadas por el rector Pablo Vera Salazar PhD.

La internacionalista magister Natalia Marlen Lafaurie Palacio, coordinadora del Programa Prisma, sostuvo en el marco de la actividad realizada en asocio con la Personería Distrital, que “hoy y siempre Prisma quiere dejar una huella en el corazón de estas mujeres porque es un programa incluyente. Buscamos transformar desde el amor porque creemos en las segundas oportunidades”.

La coordinadora del Programa asimismo indicó que a la población privada de la libertad también se le brinda espacios académicos que enriquecen su perfil laboral, de cara a su proceso de resocialización.

Por su parte, el administrador especialista Fabio Andrés Fernández Pinto, director de Desarrollo Social y Productivo de la Alma Mater, manifestó que este tipo de actividades ratifican el compromiso de la Universidad del Magdalena de impactar positivamente en comunidades vulnerables.

“Estamos con la Personería de Santa Marta llevando a cabo estas buenas acciones. A través del Programa Prisma desarrollamos estas actividades donde se ratifica la inclusión que impulsa nuestro rector, doctor Pablo vera Salazar”, afirmó Fernández Pinto.

Mientras que Karen Sofía Arrieta Salazar, personera Delegada en el área Penal de la Personería de Santa Marta, resaltó que el convenio interinstitucional que hay con la Universidad del Magdalena permite que se genere un impacto social en la población privada de la libertad y se contribuya a la construcción de Paz que tanto necesita el país.

Sobre el Programa Prisma

Este programa es el fruto del trabajo articulado entre el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta (EMPSC) y la Universidad del Magdalena.

Prisma está concebido como un Proyecto Integrador Estratégico (PIE) que está soportado en las capacidades institucionales que la Universidad tiene en sus diferentes facultades y áreas del conocimiento.

Bajo este paradigma, el Centro Penitenciario ‘Rodrigo de Bastidas’ se transforma en un Laboratorio Vivo en: resiliencia, sostenibilidad e inclusión social, donde estudiantes, profesores e investigadores pueden aportar sus conocimientos para resolver problemáticas reales y generar impactos medibles alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolidó como la institución pública con mayor aporte a la meta nacional de 500 mil nuevos cupos, pese a...

Magdalena

Durante un encuentro estratégico con directivos y académicos, el rector Pablo Vera enfatizó que la innovación parte de hacer bien lo esencial. El nuevo...

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Magdalena

La Universidad del Magdalena se consolida como centro académico de referencia para deportistas de alto rendimiento que buscan proyectarse más allá del campo, gracias...

Magdalena

Con técnicas avanzadas en implantología y ortodoncia digital, especialistas italianos compartieron sus conocimientos con estudiantes y docentes en un seminario que reafirma la apuesta...

Magdalena

Cientos de visitantes provenientes de Bogotá y otras ciudades del país, llegan al stand de la Editorial Unimagdalena a conocer el catálogo de obras...