Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Mujeres de Santa Marta destacan el poder femenino en el mundo de la ciencia

Con un discurso en honor a la primera enfermera Florence Nightingale y a otras mujeres que a lo largo de la historia han hecho grandes aportes a la ciencia, el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Universidad del Magdalena, recibió a docentes, estudiantes e instituciones invitadas a la celebración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.

El máximo directivo argumentó que durante mucho tiempo se ha desconocido el trabajo de la mujer en los avances científicos y por lo tanto, no han sido suficientemente reconocidos sus esfuerzos.

“No solamente hay que recordar a estas grandes mujeres sino trazar el camino para que ese olvido no se presente nunca más para las mujeres en la ciencia, literatura, arte, ingeniería, que es algo que nos preocupa muchísimo porque sigue siendo un ámbito evidentemente masculino”, además el Rector en sus palabras destacó el trabajo de las mujeres que han formado parte de su equipo de gestión en su Plan de Gobierno 2016- 2020, “en salud tenemos investigadoras en enfermedades tropicales que están haciendo trabajos muy importantes en ese campo, y en Ciencias Económicas y Empresariales en temas emergentes como la sostenibilidad”, añadió.

En el evento organizado por la Vicerrectoría de Investigación y la Dirección de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Alma Mater, se hicieron presentes estudiantes y egresadas de Unimagdalena, así como jóvenes alumnas que hacen parte de los semilleros de investigación de las I.E.D. Escuela Superior Normal Maria Auxiliadora y de la Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino.

“Fue un espacio verdaderamente significativo para nosotras el venir a compartir sobre todos esos proyectos que hemos realizado y ser inspiración para muchas jóvenes y niñas que nos observaban, y además ver que las mujeres tienen todas las capacidades para poder impactar en nuestro entorno”, indicó la estudiante Nayarith Rosellón Barros, de grado 11 de la Normal Superior María Auxiliadora.

La estudiante María José Bruges Cantillo, de grado sexto de la misma institución educativa, agradeció a esta Casa de Estudios Superiores por la oportunidad de compartir toda la investigación que ha construido junto a sus compañeras sobre la Ecoconciencia (conciencia ecológica), “los niños cuando están muy pequeños tienen mucha creatividad en ellos, tienen tantas ideas en su mente que no saben cómo desarrollarlas o sacarlas y los semilleros de investigación son ideas perfectas para eso”.

En investigaciones sobre inclusión, liderazgo, participación y cuidado del medioambiente, niñas desde los nueve años y adolescentes, plasmaron todos los conocimientos que han adquirido desde que decidieron sumergirse en el mundo de la investigación.

“El objetivo era acercar a las niñas de los colegios a los procesos de investigación y conocer cuáles son las experiencias que han tenido desde las aulas de clase a su temprana edad, en cuanto a esos anhelos y proyectos que tienen, y el resultado del evento ha sido magnifico porque nos dimos cuenta que hay mucho talento en la niñez y que realmente es desde ahí donde hay que trabajar para poder lograr cambiar la sociedad”, aseguró la abogada magíster Celina Patricia Anaya Saade, directora de investigación y extensión de la Facultad de Humanidades.

A través de este acto que recibió el apoyo de las Direcciones de Investigación y Extensión de la Facultad de Humanidades y de la Facultad de Ciencias de la Salud, la Universidad del Magdalena abre espacios para dar a conocer los avances investigativos que se vienen desarrollando en las instituciones educativas, en esta oportunidad liderados por mujeres, que fortalecen el pensamiento crítico en niñas, jóvenes y adultas, y que rescatan el aporte y compromiso femenino con los avances científicos a nivel mundial.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Habitantes de la urbanización Ana Belén se encuentran con un inquietante mensaje en sus muros: las siglas “ACSN”, asociadas a un grupo armado ilegal...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...

Santa Marta

EPS desmiente negligencia y asegura que ha estado gestionando el caso conforme a la ruta de atención. La menor permanece bajo supervisión médica en...

Santa Marta

Igualmente, aseguró que las actuaciones del Ministro del Interior tienen más tinte de persecución hacia ella y las considera una puñalada en la espalda....