Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Muertes por enfermedades respiratorias crónicas han disminuido: MinSalud

Entre 2008 y 2012, las tasas ajustadas decayeron en un 15 %, pasando de 31,73 a 26,87 muertes por cada 100.000 habitantes.

Con el lema “Sigamos respirando”, el Ministerio de Salud y Protección Social se une a la conmemoración del día mundial de la Enfermedad Obstructiva Crónica, con el objetivo de sensibilizar a los colombianos en relación con la prevención de esta enfermedad, reiterando la importancia del control a la exposición de sus factores de riesgo.

Esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Región de las Américas, en el 2019 las enfermedades respiratorias crónicas causaron 534.242 defunciones, con una tasa de 35,8 defunciones por 100.000 habitantes. Colombia es el décimo primer país de la región que presenta mayor mortalidad por esta causa.

En este sentido, en Colombia, representa la cuarta causa de muerte. Entre 2008 y 2012, las tasas ajustadas decayeron en un 15%, pasando de 31,73 a 26,87 muertes por cada 100.000 habitantes, para luego presentar incrementos y descensos, hasta alcanzar un valor de 22,9 en 2020.

La subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio, Nubia Bautista, explicó que en 2020 murieron 2.204 personas menores de 70 años en Colombia por EPOC. Se estima que 9 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen EPOC en el país, con una prevalencia de 8,9 %.

“De acuerdo con la distribución geográfica, los departamentos con mayor prevalencia según la residencia del paciente fueron Risaralda, Bogotá, Boyacá, Quindío, Caldas y Antioquia. La edad promedio de los pacientes diagnosticados con EPOC fue de 71,4 años”, señaló Bautista.

Las enfermedades respiratorias crónicas como la EPOC son condiciones incurables de alta carga de enfermedad que ya son un reto para el sistema de salud, y la mayoría de las terapias farmacológicas no impactan en la mortalidad, aunque sí en la calidad de vida.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El exjefe de inteligencia venezolana señaló que recursos de PDVSA y del Ministerio de Relaciones Exteriores habrían sido utilizados para apoyar movimientos afines al...

Colombia

El exjefe de Estado también hizo alusión a la expansión de los cultivos ilícitos y al incremento de los impuestos, señalando que tales políticas...

Colombia

Después de siete días de interrupción, cinco que corresponden a mantenimiento programado y dos adicionales por contingencia, este jueves 16 de Octubre se restableció...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Colombia

El directivo destacó que el apoyo a la Economía Popular ha sido una de las banderas del actual Gobierno Nacional El Banco Agrario de...

Colombia

El informe de la Adres detalla que el 70 % de los casos corresponden a servicios ambulatorios, mientras que los montos más altos se...