Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Muertes por enfermedades respiratorias crónicas han disminuido: MinSalud

Entre 2008 y 2012, las tasas ajustadas decayeron en un 15 %, pasando de 31,73 a 26,87 muertes por cada 100.000 habitantes.

Con el lema “Sigamos respirando”, el Ministerio de Salud y Protección Social se une a la conmemoración del día mundial de la Enfermedad Obstructiva Crónica, con el objetivo de sensibilizar a los colombianos en relación con la prevención de esta enfermedad, reiterando la importancia del control a la exposición de sus factores de riesgo.

Esta enfermedad representa una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Región de las Américas, en el 2019 las enfermedades respiratorias crónicas causaron 534.242 defunciones, con una tasa de 35,8 defunciones por 100.000 habitantes. Colombia es el décimo primer país de la región que presenta mayor mortalidad por esta causa.

En este sentido, en Colombia, representa la cuarta causa de muerte. Entre 2008 y 2012, las tasas ajustadas decayeron en un 15%, pasando de 31,73 a 26,87 muertes por cada 100.000 habitantes, para luego presentar incrementos y descensos, hasta alcanzar un valor de 22,9 en 2020.

La subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio, Nubia Bautista, explicó que en 2020 murieron 2.204 personas menores de 70 años en Colombia por EPOC. Se estima que 9 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen EPOC en el país, con una prevalencia de 8,9 %.

“De acuerdo con la distribución geográfica, los departamentos con mayor prevalencia según la residencia del paciente fueron Risaralda, Bogotá, Boyacá, Quindío, Caldas y Antioquia. La edad promedio de los pacientes diagnosticados con EPOC fue de 71,4 años”, señaló Bautista.

Las enfermedades respiratorias crónicas como la EPOC son condiciones incurables de alta carga de enfermedad que ya son un reto para el sistema de salud, y la mayoría de las terapias farmacológicas no impactan en la mortalidad, aunque sí en la calidad de vida.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Santa Marta

Más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocen el talento samario en esta vitrina del Caribe, gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena vuelve a alertar a la ciudadanía en general sobre la reiterada circulación de dos fraudulentas líneas de WhatsApp con las...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG informa que tiene pleno conocimiento de la problemática ambiental relacionada con el crecimiento excesivo de la planta...

Judiciales

Dos individuos motorizados interceptaron a la estudiante, y uno de ellos comenzó a forcejear para despojarla de sus pertenencias. Sin dudarlo un instante, la...