Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Moverán tren con café de La Dorada a Santa Marta

Como resultado de la apuesta del Gobierno del presidente Iván Duque, por reactivar el transporte férreo en el país, este lunes 19 de noviembre partió desde La Dorada en Caldas, hasta la Sociedad Portuaria de Santa Marta, un tren cargado con cerca de 4.000 sacos de café, que serán exportados a mercados de Estados Unidos y Europa.

Esta operación, liderada por la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura, en coordinación con Asoexport-Analdex, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, el concesionario Fenoco, el contratista Ibines Férreo y la Sociedad Portuaria de Santa Marta, demostrará los beneficios que le puede aportar la reactivación definitiva de este modo de transporte a la competitividad del país.

“Las vías férreas serán un motor de desarrollo de las regiones en este Gobierno. Celebramos que un gremio tan importante para el país, como el cafetero, haya decidido montarse al tren, estamos trabajando porque en el futuro inmediato este modo de transporte se convierta en una alternativa competitiva para la movilización de grandes volúmenes de carga”, aseguró la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

El tren recorrerá cerca de 767 kilómetros y atravesará los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Cesar y Magdalena. Los sacos del producto insignia de los colombianos llegarán en camiones provenientes de Bogotá, Ibagué, Armenia, Pereira y Caldas y Andes (Antioquia).

“Este hecho sin precedentes en la historia reciente del Colombia ratifica la confianza de diferentes sectores económicos por usar el transporte férreo. En la ANI tenemos la tarea de mantener operativo este corredor que se hace vital para la consolidación del transporte intermodal en el país”, aseguró Louis Kleyn, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Análisis de la infraestructura férrea

Durante el recorrido del tren cafetero, los operadores del corredor, en conjunto con los generadores de la carga, analizarán las condiciones y capacidad de la infraestructura férrea, las necesidades logísticas, los tiempos de recorrido, el comportamiento de la carga y los costos en comparación con otros modos de transporte.

El tren arribará a los talleres del concesionario Fenoco, en la ciudad de Santa Marta, el martes 20 de noviembre, la operación en el Puerto de Santa Marta iniciará el miércoles 21 de noviembre y será supervisada por la Vicepresidente de la República, Martha Lucía Ramírez; la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el Viceministro de Infraestructura Manuel Gutiérrez; en compañía de representantes de Analdex, Asoexport y la Federación Nacional de Cafeteros.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Se logró la captura en flagrancia de cuatro individuos durante operativos de allanamiento en distintos sectores de la ciudad. En la diligencia fueron incautadas sustancias ilícitas y...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) despejó las dudas sobre la curul vacante en la Asamblea Departamental del Magdalena, tras la nulidad electoral del acto...

Magdalena

Líderes de Palmor, San Javier, San Pedro, Siberia y Cordobita aseguran que las placas huella siguen sin avances y acusan al alcalde de entregar...

Magdalena

Habitantes de La Milagrosa, Milagrosa 2 y Ana Belén mantienen bloqueada la principal vía nacional que conecta al Magdalena con Barranquilla, exigiendo soluciones inmediatas...

Entretenimiento

El artista cartagenero que recientemente estrenó la versión del clásico ‘Aquel Viejo Motel’, presenta una nueva canción con el sello e identidad musical que...

Entretenimiento

‘Me Imagino’ es una canción escrita por la estrella colombiana desde su lado más genuino, producida por Ricardo Torres, incluida en el EP ‘Sin Rodeos’. La...