Un mototaxista perdió un ojo tras contraer una fuerte infección ocasionada por aguas residuales que lo salpicaron mientras trabajaba.
Lo que empezó como un día normal para un mototaxista samario terminó convirtiéndose en una tragedia, tras vivir en carne propia las consecuencias de una infección ocular provocada por las aguas residuales que son el pan de cada día en la ciudad de Santa Marta.
Este hombre, quien pidió mantener su identidad en reserva, relató a Última Hora Santa Marta el incidente que ocurrió mientras transitaba por una vía muy concurrida de la ciudad.
“Un taxi pasó rápido y me mojó la cara con el agua que estaba estancada. No lo vi grave, seguí trabajando. En la noche me empezó una rasquiña en el ojo, me lavé la cara y continué. A los dos días el ojo ya estaba rojo e hinchado”, contó el hombre.
A pesar de las molestias, el trabajador decidió seguir laborando, impulsado por la necesidad de llevar el sustento a su familia. Sin embargos el dolor se intensificó y tres días después buscó atención médica. Allí los especialistas le dijeron que sufría una infección severa causada por bacterias del agua residual.
Lea aquí: Si el pago no cae, culpe al mantenimiento: Bancolombia pausará sus sistemas otra vez esta semana
“El doctor me regañó porque no fui antes. Me dijo que si hubiera venido el primer día, tal vez me habrían salvado el ojo”, lamentó.
Pese a los esfuerzos, la infección avanzó con rapidez y los profesionales no pudieron salvar el órgano afectado. Ahora el mototaxista enfrenta las secuelas físicas y emocionales de esta situación, mientras que intenta buscar nuevas formas para ganarse la vida.
“Con un solo ojo no puedo conducir bien y no quiero poner en riesgo a nadie. Mi esposa consiguió trabajo hace poco, y ha sido mi apoyo en estos momentos. Solo quiero que lo que me pasó sirva de advertencia para que nadie más pase por esto”, expresó conmovido.
Este caso una vez más pone en evidencia los riesgos sanitarios derivados del mal estado de las calles y la acumulación de aguas residuales en distintos sectores de Santa Marta, un problema que sigue afectando a diario a conductores, peatones y residentes.
Hasta el momento la empresa ESSMAR no se ha pronunciado sobre este caso y se espera que tomen acciones concretas para mitigar esta situación que sigue afectando a la comunidad samaria y que trae graves consecuencias para la salud pública.


