Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Motociclistas, mayores infractores de tránsito en Santa Marta: reporte de Movilidad

A través de medios tecnológicos el Distrito busca disminuir cifra de infracciones de tránsito.

“Conducir motocicleta sin observar las normas establecidas” es, según las cifras que arrojan las infracciones de tránsito captadas con medios tecnológicos en Santa Marta, la más cometida en el Distrito.

Por eso, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, hace un enérgico llamado de atención para que, conductores, poseedores, y propietarios de vehículos, se apeguen al cumplimiento de las normas de tránsito, porten su documentación al día y contribuyan con el ejercicio de una movilidad segura.

El informe registra un total de 43.564 sanciones de este tipo catalogada como C-24; a la infracción cometida por motociclistas, le siguen la D04:“No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de pare o un semáforo intermitente en rojo”, con 12.485.

La lista de infracciones continúa con la D05: “Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados”, con 801 sanciones y la C32: “No respetar el paso de peatones que cruza una vía en sentido permitido para ellos o no darles la prelación en las franjas para ello establecidas”, con 329 sanciones aplicadas durante el presente año.

“Hemos hecho un balance de todo el año, de todas esas infracciones captadas con medios tecnológicos en Santa Marta que, aun cuando hemos hecho campañas en materia de seguridad vial, de siniestros viales y del ranking de las infracciones más comunes, hemos sensibilizado alrededor de 20 mil usuarios de las vías”, manifestó Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible.

El funcionario agregó: “Nos sigue preocupando que durante lo corrido del año hemos sancionado 58.858 infracciones de tránsito por estos medios”.

De León Moscote invitó a los ciudadanos a tener una movilidad segura durante la época de Navidad, mediante el respeto por el peatón, por el ciclista, por las personas en condición de discapacidad y de aquellos usuarios más vulnerables en las vías.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Pequeños productores con énfasis en café, banano, mango, maíz, cacao, ñame y cítricos; podrán recibir hasta 50 millones de pesos por parte de la...

Judiciales

Una lamentable tragedia ocurrió en río Frío, ubicado en el corregimiento Julio Zawady (Zona Bananera), donde una adolescente perdió la vida tras ser arrastrada...

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...