Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Mochila ancestral arhuaca será registrada como marca de origen

El procedimiento será apoyado por la Universidad del Magdalena para proteger el saber ancestral de los pueblos indígenas.

La universidad del Magdalena anunció que apoyará al pueblo indígena arhuaco para que las mujeres de la comunidad cuente con la asistencia jurídica y administrativa para que la mochila ancestral se convierta en marca registrada con su denominación de origen.

Cabe recordar que esta actividad es considerada como una de las principales fuentes de ingresos económicos para los pueblos indígenas, en donde además se teje con técnicas y tradición.

El objetivo con esta propuesta presentada por el rector Pablo Vera Salazar, es velar por la protección de los saberes ancestrales que guardan la comunidad arhuaca, asimismo, evitar que personas se aprovechen de este conocimiento étnico para beneficiarse económicamente sin consentimiento.

“En la mayoría de los casos, ellas venden este producto a un costo inferior a la mano de obra y son otros quienes se quedan con las mayores ganancias. La idea es que eso cambie y estas mujeres por medio de su artesanía reciban una recompensa justa”, manifestó Vera.

Es importante precisar, que la elaboración de una mochila arhuaca existe una historia y ritual, que es plasmada por las mujeres de la comunidad, entre ello se encuentran también las vivencias, tristezas y alegrías de quien esta elaborandola.

Esta iniciativa fue bien recibida entre las autoridades indígenas que aceptaron iniciar con la alma mater un proceso de capacitación y asesoramiento, para el registro de la marca en la mochila Arhuaca.

Danilo Villafaña, gobernador arhuaco, aseguró que este trámite resulta muy importante para las comunidades, dentro de su intención de promocionar esta y otras artesanías incluso en un mercado internacional.

“La mochila arhuaca es un producto símbolo de nuestra cultura. Que sea reconocida le da un valor histórico e incentiva a nuestras mujeres mucho más a su elaboración”, manifestó el gobernador.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...