Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinTrabajo propone salario mínimo superior a $1 millón de pesos para el 2021

El Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, aseguró que el aumento del salario mínimo deberá superar el millón de pesos incluyendo el subsidio de transporte.

En los próximos días, el Gobierno dará a conocer el aumento del salario mínimo legal vigente que empezará a regir a partir de 2021 en Colombia. 

En entrevista con Blu Radio, el Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, aseguró que el salario básico de 2021 deberá superar el millón de pesos, incluido el subsidio de transporte. 

De acuerdo con el jefe de la cartera laboral, este es el interés que tiene el Gobierno y la cifra que tiene en mente, sin que esto pueda afectar los puestos de trabajo actuales y a los empleadores, quienes ya han pasado una dura prueba en 2020 por cuenta del coronavirus.

La cifra verdadera la dará a conocer la próxima semana el presidente Iván Duque luego de la imposibilidad de la administración y las agremiaciones de llegar a una concertación. 

Según Cabrera, la puerta de la negociación se cerró definitivamente ante las diferencias irreconciliables entre las agremiaciones sindicales y los sectores patronales y por ello el presidente Duque decretará el aumento. 

En la entrevista, el ministro no se comprometió con un porcentaje, pero aseguró que será superior a lo que se ha venido negociando y el objetivo es que se supere el millón de pesos. 

Vale la pena recordar que la propuesta inicial de las agremiaciones sindicales era del 13%, que se fue reduciendo para tratar de encontrarse en el camino, mientras que la propuesta del Gobierno rondaba el 2%. 

Por su parte, recientemente, Dinero informó que el equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana realizó un análisis en el cual asegura que el incremento del salario mínimo para 2021 no debe superar el 2,5% con el fin de proteger el empleo formal en Colombia.

El país se encuentra a la expectativa sobre el verdadero valor que quedará en 2021 y que determinará no solo los ingresos que tendrán los colombianos, también el comportamiento del mercado laboral ante la creación de empleo formal y la reducción de la informalidad, uno de los retos más importantes que tiene la administración actual. 

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...