Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Minsalud refuerza medidas en vuelos nacionales e internacionales por variantes del covid

Se recomienda el uso de tapabocas N95 para mayores de 60 años o personas con comorbilidades por su mayor vulnerabilidad ante el covid-19.

Uno de los grandes desafíos emergentes de la lucha contra el covid-19 es la aparición de nuevas variantes del virus.

La mayoría de estas tienen un comportamiento similar a las ya conocidas, pero hay tres que son eventos inusuales en salud pública: la brasileña, británica y sudafricana, de las cuales en Colombia solo se ha encontrado la brasileña.

Dado ese reto, es necesario mantener y reforzar las medidas de bioseguridad en vuelos nacionales e internacionales para reducir el riesgo de contagio en aeropuertos y al interior de los aviones.

Actualmente, se encuentran vigentes las resoluciones 1517 de 2020 para vuelos nacionales, y 2532 de 2020 para los internacionales, en las que el Ministerio de Salud y Protección Social establece protocolos para el transporte aéreo comercial.

“Colombia refuerza esas medidas con el seguimiento a viajeros por medio del Centro de Contacto Nacional de Rastreo, que comenzó su operación desde el 6 de noviembre, gestionando más de 459.453 viajeros, con corte al 6 de febrero”, indicó Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía.

A cada uno de esos viajeros se le hace monitoreo de síntomas y recomendaciones de autocuidado y en caso de que se detecten viajeros sintomáticos, se activa el programa PRASS.

Cabe destacar que el Gobierno Nacional tomó medidas prematuras bajo el principio de precaución para disminuir el impacto y la posibilidad de propagación hacia el interior del país del linaje brasileño, en las que se determinaron medidas estrictas de cierre de vuelos con Brasil y Leticia.

Recientemente, se autorizó un vuelo humanitario en coordinación con la Secretaría de Salud de Bogotá, con la condición de que las personas guardaran aislamiento estricto en un hotel designado y una prueba PCR a la llegada, además del aislamiento de 14 días.

Ahora, otro grupo de personas han manifestado, desde Leticia, su necesidad de regresar a Bogotá.

MiniSalud permitirán esos vuelos solo en la medida que se cumplan de manera estricta los protocolos, los pasajeros firmen un compromiso de cumplimiento de realización de pruebas y aislamiento de 14 días, para los positivos; y 7 días para los negativos hasta una segunda prueba, en un hotel designado por la Secretaría, dado que el imperativo es proteger la salud de los colombianos y más ad-portas del comienzo del Plan Nacional de Vacunación.

Recomendaciones

Algunas de las recomendaciones descritas en la Circular son:

– Las aerolíneas deben divulgar a través de diferentes canales las recomendaciones a los pasajeros.

– El uso del tapabocas es obligatorio para todas las personas de 2 años en adelante, desde la entrada al aeropuerto, durante el viaje y en el puerto de llegada, indistintamente de la duración del recorrido.

– En el caso de los vuelos de media y larga duración (más de 2 horas) se recomienda llevar múltiples tapabocas para reemplazarlos durante el trayecto.

– Se recomienda el uso de tapabocas N95 para mayores de 60 años o personas con comorbilidades por su mayor vulnerabilidad ante el covid-19.

– Mediante mensajes de cabina, recomendar a los viajeros no hablar durante el trayecto para disminuir la emisión de gotas o aerosoles que se convierten en factor de riesgo.

– Para los vuelos cortos se recomienda no usar los baños de la aeronave. Además, si es menor a 2 horas, los tripulantes de cabina no podrán realizar servicio a bordo y los pasajeros no podrán ingerir alimentos.

– Los pasajeros deben reportar su estado de salud en la aplicación Check-Mig, para los vuelos internacionales y Coronapp para los nacionales.

– En lo posible, dejar una silla vacía de por medio para mantener el distanciamiento físico entre los pasajeros.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Colombia

Colapsó vía en el centro de la ciudad y se reportaron al menos 18 puntos críticos tras más de 12 horas de precipitaciones. La...

Colombia

La periodista y precandidata presidencial afirmó que no respalda ningún intento de golpe de Estado y que su labor siempre ha estado ligada al...

Colombia

El mandatario nacional negó las informaciones de medios ecuatorianos que lo vinculaban con una presunta reunión con el narcotraficante e la ciudad de Manta. ...

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...