Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinSalud descarta caso de coronavirus en Colombia

El Ministerio de Salud confirmó que el pasajero de origen chino que viajaba desde Estambul y que presentaba signos de fiebre y gripa no está contagiado con coronavirus.

De acuerdo con el reporte oficial del Gobierno, el ciudadano chino está enfermo con influenza tipo b, por lo que presentó síntomas de afectación respiratoria, también presentes en los pacientes de coronavirus.

El Instituto Nacional de Salud estuvo frente al proceso médico del pasajero que provenía de Estambul.

“El pasado 15 de enero el Ministerio realizó una evaluación de riesgo y actualizó sus protocolos de respuesta frente al manejo de este tipo de casos. Dentro de los procesos rutinarios de vigilancia y atención, se están aplicando los protocolos para la detección y tratamiento de pacientes con Infección Respiratoria Agua Grave (IRAG), y se está haciendo seguimiento a los viajeros que procedan de China con sintomatología respiratoria”, reportó la entidad cuando se supo de la llegada de un paciente sospechoso.

Además de este, se tuvo conocimiento de otro caso sospechoso de un hombre que estuvo en un crucero por Asia el pasado 19 de enero y reportó síntomas de IRAG. Aunque la patología fue asociada con este virus, la persona no la tenía.

“El Ministerio de Salud y el INS están atentos a las recomendaciones que se deriven del Comité de Emergencias de la OMS que está sesionando hoy en Ginebra Suiza, para actualizar la evaluación del riesgo y los planes de acción correspondiente”, enfatizó.

A modo de recomendación, los viajeros que tengan como destino Asia deben acudir al servicio de salud si llegan a sentirse enfermos durante y después del viaje e informar a los servicios de salud las zonas que se visitaron.

Así mismo, se aconseja realizar un lavado frecuente de manos, consumir alimentos bien cocidos, cubrir boca y nariz al toser o estornudar, usar tapabocas, y ventilar los espacios de casa y oficina. En el caso de los profesionales de la salud, deben adoptar las medidas de bioseguridad correspondientes al atender a pacientes con afecciones respiratorias.

Por otra parte, Humberto Velázquez, subdirector de Migración Colombia, resaltó que la tripulación que atendió al paciente también fue valorada por los médicos, y como medida preventiva, la aeronave en la que iba el pasajero fue puesta en proceso de desinfección.

Tomado de El Universal

Written By

Te puede interesar

Deportes

Una fuerte pelea entre hinchas de la selección Colombia y la selección Venezuela dejó caos en el centro de Bogotá, luego del partido que...

Deportes

La Selección Colombia cerró con broche de oro las eliminatorias suramericanas, gracias a la histórica actuación del delantero samario Luis Suárez, quien marcó cuatro...

Magdalena

La decisión afecta a dos empresas privadas que prestaban el servicio de transporte de vehículos entre el Magdalena y el Atlántico sin los permisos...

Colombia

Los allegados del senador asesinado aseguran que el presidente vulneró el debido proceso con declaraciones públicas sobre el crimen. La familia del asesinado senador...

Colombia

La Delegación de Paz del grupo guerrillero ELN anunció a través de su cuenta de X que hoy 9 de Septiembre le hará una...

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...