Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

MinSalud confirmó asignación de más de 73 mil millones para la salud en el Magdalena  

Los recursos están destinados para el programa ‘Médico en tu Casa’ y obras para la red hospitalaria de Fundación, Pijiño y San Zenón.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud, reafirmó su compromiso con los proyectos para el fortalecimiento de la red pública hospitalaria y el programa ‘Médico en tu Casa’ del Magdalena.

Durante la reunión liderada por el Gobernador Rafael Martínez, participaron: el viceministro de Salud Pública, Jaime Urrego Martínez; el viceministro de Protección Social, Luis Martínez Saldarriaga; el superintendente nacional de Salud, Ulahy Beltrán; la senadora, Martha Peralta; el senador, Wilson Arias; la representante a la Cámara, Ingrid Aguirre; la secretaria de Salud Departamental, Krizzthy Ramos, entre otros funcionarios.

RECURSOS CONFIRMADOS PARA 2 HOSPITALES Y ‘MÉDICO EN TU CASA’

Durante el encuentro, el viceministro de Salud Pública confirmó la asignación de más de 73 mil millones de pesos para ejecutar proyectos como la construcción del servicio de urgencias del Hospital de Fundación, los nuevos hospitales de San Zenón y Pijiño del Carmen y el fortalecimiento del programa ‘Médico en tu Casa’. 

Estos proyectos beneficiarán a más de 150 mil personas en las subregiones Norte y Centro, así como a más de 20 mil habitantes de los dos municipios del Sur.

“La obra de Fundación ya arrancó, y los procesos de contratación deben estar en marcha. También se asignaron recursos para que la Gobernación pueda disponer de 143 equipos médicos, fortaleciendo el programa de ‘Médico en tu Casa’ en todo el Departamento”, manifestó el viceministro Urrego.

MEJORAS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y MÁS PERSONAL MÉDICO

Asimismo, el viceministro de Protección Social, Luis Martínez Saldarriaga, informó sobre una ruta de trabajo para fortalecer la prestación del servicio de salud, mejorar la atención desde equipos multidisciplinarios y realizar una inversión significativa. 

Además, se destacó el fortalecimiento de hospitales, centros y puestos de salud, así como la mejora de las condiciones laborales del personal médico.

LA SUPER RESPALDÓ EL TRABAJO DE LA GOBERNACIÓN EN EL HJM

A su vez, el superintendente nacional de Salud, Ulahy Beltrán, ratificó el respaldo al proceso que se llevó a cabo en el Hospital Julio Méndez –HJM- con miras a recuperar su condición de centro asistencial universitario de alta complejidad.

“Se busca acreditar una línea de trabajo para obtener aval tanto del Ministerio de Educación como del Ministerio de Salud, manteniendo la línea de alta complejidad”, dijo el superintendente.

Cabe recordar, que la Gobernación avanza en la fase de diseño para construir 10 hospitales en el Departamento, priorizando los de El Retén, Pijiño del Carmen y San Zenón, beneficiando a 189 mil 317 personas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...

Magdalena

Luego de haber dotado y conectado con internet las IED de Aracataca, Fundación se verá beneficiado con uno de los más 113 proyectos a...

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...