Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

MinEducación otorga acreditación de alta calidad al programa de Antropología de Unimagdalena

La acreditación se da como garantía de los altos estándares de calidad del programa.

El Ministerio de Educación Nacional a través de resolución No. 003154 01 marzo 2021 otorgó la acreditación de alta calidad por cuatro años y renueva el Registro Calificado por siete, al programa de Antropología de la Universidad del Magdalena.

Lo anterior, como un acto de reconocimiento público que da garantía de los altos estándares de calidad que imparte en la formación de sus estudiantes.

En la Resolución se señala el concepto favorable del Consejo Nacional de Acreditación, “se ha demostrado que el programa de Antropología de la Universidad del Magdalena con lugar de desarrollo en Santa Marta ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal”.

Asimismo, el CNA destacó diversos aspectos positivos del Programa, entre ellos la actualización del plan de estudios; creación de la Maestría en Antropología; remodelación y adecuación de los laboratorios; aumento considerable de la planta docente e incremento significativo en el nivel de formación de todos los profesores, entre otros.

También resaltan como fortalezas, la alta movilidad nacional e internacional, de docentes y estudiantes; la adecuación y mejora de las instalaciones físicas del Programa; la dotación de hardware y software, así como de equipos especializados.

Juan Carlos Vargas Ruiz, director del Programa de Antropología de esta Alma Mater, manifestó su alegría y destacó el trabajo en equipo que cosechó este fruto.

“Estamos muy contentos, es una noticia que nos llena de orgullo. Ha sido un trabajo bastante arduo de todo un equipo de trabajo; desde el Programa, estudiantes, docentes, egresados; pero, también de la Oficina de Aseguramiento de Alta Calidad; las Vicerrectorías; Bienestar Universitario; la Rectoría, el apoyo del Doctor Pablo Vera ha sido fundamental en todo este proceso. Esto denota la importancia que hoy tiene nuestro Programa en la Universidad”, dijo.

Para los estudiantes, este reconocimiento público que ratifica la alta calidad de los procesos académicos del Programa, se traduce en el fortalecimiento de oportunidades laborales, apertura de nuevos y diversos espacios investigativos con mejores posibilidades de acceso, becas a través de las diferentes alianzas, entre otras ventajas por contar ahora con esta Acreditación de Alta Calidad.

Cabe mencionar que la Acreditación en Alta Calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento sobre la calidad de los programas académicos de una institución, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....