Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

MinComercio anunció que eliminarán el registro sanitario a los lácteos y alimentos

En los próximos días el Invima sacará una nueva resolución.

Desde Santa Marta, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, anunció que el Invima sacará una nueva resolución en donde estipula que para todos los lácteos y alimentos se eliminaría el registro sanitario.

“La idea es que los campesinos puedan vender en sus comunidades y para llegar a otros mercados nos tocará ayudar a construir las certificaciones necesarias y no poner barreras para que no puedan llegar dichas certificaciones”, manifestó el Ministro.

Cabe anotar, que el anuncio fue hecho durante el primer día del Simposio de Economía Popular y Comunitaria en Colombia, realizado en la Universidad del Magdalena. 

La institución fue el epicentro escogido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para debatir asuntos concernientes a la inclusión productiva, el trabajo digno y el emprendimiento, aspectos que desde la Alma Mater se vienen trabajando para explotar el potencial del Departamento en temas comerciales y turísticos.

“Es bueno rescatar el papel de la Universidad, para eso estamos aquí para servir al país”, aseguró el Ministro Umaña. Todo basado en el crecimiento, desarrollo e identidad. Con esto hace un llamado a priorizar rutas de turismo como la de García Márquez, la del banano, de los pescadores, todo para priorizar recursos.

Durante el primer día del Simposio de Economía, fueron realizadas diferentes conferencias por parte de expertos y miembros del gobierno Nacional, como la congresista María del Pilar Pizarro y Dorina Hernández, todas enfocadas a la visión gubernamental de la economía popular y comunitaria en Colombia.

Es importante recordar que este espacio se realiza con el objetivo de visibilizar a nivel nacional e internacional las capacidades que genera la economía popular para el crecimiento y desarrollo del País y su impacto en la gesta de la vida digna de los colombianos.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Los productos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold, comercializados en todo el país, escondían tadalafilo, un principio activo que requiere fórmula médica y supervisión...

Colombia

La cartera de Hacienda, que presentará este viernes ante el Congreso el proyecto de ley de financiamiento por $26,3 billones, pidió a los medios...

Colombia

El instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hizo un llamado a todos los Colombianos de abstenerse a comprar un producto de...

Magdalena

El caso se registró en el municipio de Plato, donde ninguna autoridad se ha referido al tema, mientras que padres de familia exigen respuestas....

Santa Marta

Los complementos alimentarios se distribuirán hasta el final del calendario académico, garantizando la atención a los beneficiarios. La Alcaldía, con el acompañamiento de la...

Colombia

Solo seguirán en el mercado aquellos que se apliquen de forma tópica. El Invima anunció que retiró del mercado medicamentos de uso sistémico (tabletas,...