Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

MinAmbiente destina 15 millones de dólares para la conservación de 16 páramos de Colombia

Los recursos para la conservación de los páramos provienen de la cooperación internacional. Foto: MinAmbiente

Los recursos serán ejecutados a partir del primer semestre de 2021 y durante los cinco años siguientes.

El Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, anunció recursos por un monto de 15 millones de dólares para invertir en 16 páramos ubicados en los departamentos de Nariño, Cauca, Tolima, Risaralda, Caldas, Huila, Cundinamarca, Meta, Boyacá, Arauca y Norte de Santander.

Los páramos son Chiles-Cumbal, La Cocha-Patascoy, Sotará, Guanacas-Puracé-Coconucos, Nevado del Huila-Moras, Las Hermosas, Chili-Barragán, Los Nevados, Cruz Verde-Sumapaz, Chingaza, Guerrero, Rabanal-Río Bogotá, Tota- Bijagual-Mamapacha, Pisba, Cocuy y Santurbán- Berlín.

“He asignado un monto de 15 millones de dólares del Fondo Mundial para el Medioambiente para un proyecto de conservación de nuestros ecosistemas paramunos por medio de la promoción de sistemas sostenibles para la conservación, pagos por servicios ambientales, restauración y la gestión adecuada de los conflictos socialambientales de la mano con la comunidad”, indicó el Ministro Correa.

El anuncio, que beneficia 16 de los 37 páramos con los que cuenta el país, fue dado en el marco de la Primera Cumbre Virtual Mundial de la Alta Montaña, liderada por Colombia, y respondiendo al llamado del Presidente Iván Duque para promover una gran Alianza Global para la Protección de Páramos.

“Este proyecto beneficiará 16 de nuestros páramos, equivalentes a casi la mitad del total nacional de nuestro sistema paramuno en el que nace el 80% del agua para el consumo humano”, manfestó el Ministro de Ambiente.

Hace solo siete semanas el Ministro Carlos Correa anticipó desde el Parque Nacional Natural Los Nevados, en Manizales, los seis primeros millones de dólares que hacen parte de esta apuesta; en pesos colombianos, una inversión de más de 22.000 millones para la conservación y restauración de los complejos de páramos de Santurbán, Pisba, Puracé y Los Nevados, con recursos provenientes principalmente del Portafolio GEF.

Los recursos, cuya ejecución estará a cargo del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, se invertirán en acciones, programas y proyectos para conservar los ecosistemas, la promoción de sistemas sostenibles para la conservación de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos, agrobiodiversidad y la gestión adecuada de conflictos socioambientales.

* Con datos de MinAmbiente

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Dos policías fueron asesinados a sangre fría mientras almorzaban en un restaurante de El Tambo, Cauca. El ataque, atribuido a disidencias de las Farc,...

Colombia

Los especialistas consideran que el implante puede servir como puente ganador para trasplante o como terapia prolongada, con potencial para mejorar la calidad de...

Entretenimiento

El clásico de la música latinoamericana es relanzado en una nueva versión que fusiona los beats del universo afro con el tumbao de la salsa, en una...

Entretenimiento

El emotivo tema forma parte de su álbum “Una Vida Bien Vivida”, una celebración de sus 20 años de carrera artística y crecimiento personal y...

Colombia

Los congresistas afirmaron que Cambio Radical ha propuesto una reforma mixta que garantice sostenibilidad financiera y participación de todos los actores del sistema. En...

Colombia

Miles de usuarios denuncian la falta de medicamentos y las demoras para agendar citas médicas, una problemática que agrava la crisis del sistema de...