Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

México y sus tardías medidas ante el coronavirus, la historia contada por un samario

En el país azteca la cifra de contagiados ya alcanza los 2.785 pacientes, los muertos suman 141 y los recuperados son 633.

Uno de los países más cuestionados en América Latina por sus demoras en la implementación de planes de contingencia frente al coronavirus ha sido México. Los analistas internacionales repudian la actitud poco diligente de Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional. Con 2.785 infectados y 141 muertos, y todavía el confinamiento es optativo.

Fredy Orozco Núñez, es samario y lleva 1 año viviendo en Córdoba Veracruz, es cantante lírico y a su llegada al país azteca consiguió empleo como docente de música en una escuela municipal. La pandemia los tomó por sorpresa y en su testimonio narra algunas medidas que se están implementando para evitar los contagios de COVID-19.

La ciudad donde habita Orozco guarda historias y recuerdos coloniales para los mexicanos, en ella viven cerca de 218 mil ciudadanos que por este tiempo se confinan y guardan algunas normas que han dictado los gobiernos. Cierre de escuelas, almacenes que no sean de alimentos, parques, distanciamientos en centros comerciales y realización de eventos con menos de 50 personas, son alguna de las disposiciones dentro del protocolo.

“Ya entramos en la fase 2 que es donde no pueden haber reuniones con más de 50 personas, la sana distancia de aproximadamente de metro y medio, en los supermercados estas normas las hacen cumplir mediante una cinta pegada al piso que especifica el lugar de cada quien, los parques están cerrados, así como los escenarios deportivos. Los primeros que cerraron fueron los planteles educativos”, explicó Orozco Núñez.

Este docente colombiano también se la ingenia para no estropear el desarrollo normal de sus clases, realiza videos tutoriales para sus alumnos, pues, desde el 20 de marzo los colegios no abren y la libre cuarentena iría hasta el 30 de abril.

Fredy y su colega Ulises, temen a que el virus cambie de etapa, ya que al pasar a la fase 3 esto conllevaría a un cierre absoluto del comercio tal como está ocurriendo en Colombia.

Todavía en las calles de Córdoba Veracruz hay tránsito de personas y de vehículos particulares, los cuales pueden verse suspendidos en el evento que se tomen otras decisiones con relación al incremento de la pandemia.

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal este martes el estado de Veracruz reporta 47 casos confirmados, 392 sospechosos de Covid-19 y 3 muertos. En la ciudad de Córdoba, donde se ubica Fredy, ya hay un caso positivo.

El samario le pide a sus paisanos que respeten el aislamiento mandado por las autoridades para que así no haya más muertes ni contagios productos del brote.

https://www.facebook.com/SantaMartaAD/videos/172377680508624/
Written By

Te puede interesar

COVID-19

Las clínicas que colapsaron en 2020 hoy han retomado su funcionamiento normal. Las UCI ya no son exclusivas para COVID-19, y los protocolos de...

COVID-19

Aunque en la actualidad las autoridades de salud de la ciudad no cuentan con un registro oficial de las vacunas aplicadas, para comienzos de...

Deportes

El 10 de la selección habló por primera vez de esa telenovela en la que el villano terminó siendo él, al no aceptar jugar...

Santa Marta

A las personas de buen corazón que quieran colaborar, lo pueden hacer a la cuenta de ahorros Bancolombia 48275453539 o al Nequi 3245728672. Casi...

Judiciales Local

A las personas de buen corazón que quieran colaborar, lo pueden hacer a la cuenta de ahorros Bancolombia 48275453539 o al Nequi 3245728672. Johana...

Judiciales Local

Jhon había partido al país centroamericano en busca de un mejor futuro, pero un accidente truncó sus sueños. Sus familiares piden ayuda para poder...