Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

México asciende a 16.752 casos de coronavirus

La cifra de contagios aumentó en las últimas 24 horas en 1.223.

México alcanzó este martes 16.752 contagios y 1.569 decesos acumulados del Covid-19 al cumplirse dos meses del primer caso notificado por las autoridades sanitarias del país.

La cifra de contagios acumulados desde el 28 de febrero pasado aumentó en las últimas 24 horas en 1.223, lo que representa un 7,9 % de incremento comparados con los 15.529 del día anterior.

No obstante, como el Gobierno de México no practica pruebas masivas, el número de casos podría ser de alrededor de 8 o 9 veces más grande.

En una rueda de prensa, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, confirmó que del total de casos acumulados, se encuentran en condición activa alrededor de una tercera parte, 5.329, 320 más respecto a la cifra de 5.009 del día anterior.

Alomía confirmó que además de las 1.569 defunciones, 135 más que ayer, las autoridades sanitarias tienen reportadas 164 fallecimientos que se consideran sospechosos y que podrían engrosar la cifra de muertes por el Ccoronavirus si se confirma que estaban contagiados.

Las autoridades reportaron la existencia de 11.220 casos sospechosos de COVID-19, los cuales están a la espera de que una confirmación de laboratorio para determinar si están o no contagiados de coronavirus.

En los dos meses transcurridos desde el inicio de pandemia en México se han reportado un total de 49.033 casos negativos y también una población estudiada de 77.005 personas, comentó el director de Epidemiología.

Las entidades con mayor número de casos acumulados son la Ciudad de México con 4.474, el Estado de México con 943 y Tabasco con 326; en contraste, Durango, San Luis Potosí y Colima registran menos de 50 positivos cada uno, indicó.

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, reportó el cumplimiento de las medidas de confinamiento domiciliario en el país, con un gran número de estados con una movilidad de alrededor del 50 %.

La movilidad está por encima del 50 % en Aguascalientes; Baja California, Campeche, Coahuila y Colima también tienen altos índices de movilidad.

“Casi el 50 % de la población sigue realizando actividades sin tomar las medidas necesarias para evitar contagios”, indicó el doctor Cortés.

En el combate a la pandemia, México se encuentra actualmente en la fase de contagios masivos, en donde los casos se cuentan por miles, y mantiene vigente desde el 23 de marzo medidas para que las personas se mantengan en sus casas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Miles de ciudadanos vestidos de blanco salieron este domingo 15 de junio a las calles de Colombia en la denominada Marcha del Silencio. Desde...

Mundo

El ataque ocurrió en Tamra, cerca de Haifa. Un proyectil destruyó un edificio de cuatro pisos, dejando tres muertos y 14 heridos. Israel declaró...

Mundo

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota fue asesinada junto a su esposo, el senador John Hoffman también resultó herido. Una tragedia...

Mundo

La aeronave Boeing 787 se precipitó poco después de despegar, dejando una escena devastadora en una zona urbana. El único sobreviviente confirmado, Ramesh Vishwashkumar,...

Mundo

Tras la circulación de información que vinculaba a la plataforma de comercio electrónico con un buque hundido en aguas de Kerala, la compañía desmintió...

Mundo

La emotiva escena resaltó la grave crisis humanitaria y el impacto devastador del conflicto en la infancia de Gaza, generando un fuerte impacto en...