Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Medidas restrictivas contra hombres estarían provocando que mujeres incursionen en bandas criminales

En ciénaga, dos casos de homicidios contra mujeres tienen que ver con actividades criminales.

Los hechos de sangre contra las mujeres que se han presentado en los últimos días tienen preocupados a los residentes de Ciénaga, y demás municipios del departamento. En un mes se han registrado 5 muertes y un presunto caso de feminicidio en el Magdalena.

En el caso puntual de Ciénaga, la defensora de los derechos de la mujer, Norma Vera Salazar, indicó que las autoridades han dispuesto de medidas restrictivas únicas y exclusivamente enfocadas en el género masculino, por lo que el accionar delictivo comenzó a mutar.

“Cuando se generan controles excesivos exclusivamente contra el género masculino, el delito empieza a mutar y entiende que por ejemplo llevar mujeres parrilleras, que acompañen los delitos o aumentar el rango del negocio del microtráfico hacia mujeres como distribuidoras permite que sean menos detectadas”, indicó Vera a través de Smad Radio Web.

Asimismo, recordó el caso en el que se vio implicada la excandidata a la Asamblea del Magdalena, Tania Coronell, a la cual se le fue hallado un arsenal en una camioneta, siendo este un ejemplo de la mutación en el accionar delictivo de las organizaciones.

“¿Por qué el delito viene mutando hacia las mujeres? Porque las mujeres generan menos visibilidad a la hora de cometer crímenes de alto impacto, entonces las organizaciones criminales van mutando y van incorporando a mujeres a sus estructuras”, agregó Vera.

Además, en su intervención la defensora de los derechos de la mujer Vera Salazar, informó que dos hechos ocurridos en Ciénaga guardan relación con actividades criminales.

“Hay fuertes indicios que dos mujeres fueron asesinadas en el marco de homicidios selectivos, precisamente por las actividades criminales ejercidas en este territorio, en una disputa que está cobrando vidas por control de las rentas criminales, tanto en Ciénaga como en Santa Marta por parte de Autodefensa Conquistadoras de la Sierra y Clan del Golfo”, informó Norma Vera.

Finalmente, recordó el caso de una menor de edad que falleció a causa de una bala perdida, y manifestó que este tipo de actos tienen que ver con una lógica estructural de violencia en la sociedad, en el marco de la presencia y control de las organizaciones criminales que operan en el territorio.

Por lo anterior, como medida para contrarrestar la incursión de mujeres en las actividades delictivas, se requiere que los controles sean equitativos, y a su vez, se realicen operativos para verificar que las mujeres parrilleras no pertenezcan a estas bandas criminales.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El grupo armado libra una sangrienta guerra contra otras tres organizaciones en diferentes subregiones (Pachencas, Los Primos y Los Carperos), dejando una estela de...

Judiciales

Habitantes del barrio Nueva Esperanza, en el municipio de Ciénaga, expresan su preocupación por el grave deterioro de un poste de energía eléctrica que,...

Judiciales Local

Las primeras pesquisas arrojan que la incursión armada que dejó cuatro personas muertas y 6 más heridas, se dio como retaliaciones entre las bandas...

Judiciales Local

En un operativo conjunto sobre la Troncal del Caribe, autoridades decomisaron una millonaria carga de cigarrillos de contrabando transportados en un bus. El conductor...

Judiciales Local

El hecho ocurrió dentro del establecimiento ‘Billares Sexappyl’, ubicado en pleno centro del municipio. Un hombre se encuentra en estado crítico y una mujer...

Judiciales Local

La víctima, fue atacada por sicarios mientras se encontraba en una calle del barrio Montecristo, cerca de la Unidad de Víctimas. Era muy conocido...