Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Medidas dentro de las oficinas pero aglomeración fuera de ellas, polos opuestos en la emergencia

El panorama en las entradas de las empresas ha sido el mismo, aglutinamientos y violación del protocolo preventivo del coronavirus.

Las empresas públicas y privadas en el Distrito de Santa Marta siguiendo las instrucciones del Ministerio de Salud, han adoptado planes para controlar el ingreso de personas hasta sus instalaciones. Pero esto parece ser escaso cuando en sus puertas se registra la aglomeración que se quiere evitar en sus oficinas.

Sin ningún tipo de escrúpulo y violando las distancias convenidas para la proximidad en las entradas de bancos, consultorios médicos, clínicas, empresas de servicio público, supermercados y hasta en la misma Alcaldía, se concentraron grupos varios de ciudadanos que superaban los 10 elementos permitidos por las autoridades sanitarias.

Esta contraposición en la aceptación de medidas preocupa a los especialistas que ven cómo la curva epidemiológica está en ascenso según los casos confirmados de COVID-19 en el país, porque de nada sirve que las organizaciones hagan cumplir la normatividad de sus locaciones si a las afueras hay gente acumulada.

“Aunque existe un gran número de personas conscientes de que esto no es un juego y se lavan las manos, se cubren nariz y boca al toser, todavía hay otro sector que no se detiene a pensar que la distancia, que por lo menos debe ser de 1 metro para la ventilación, es un factor fundamental para evitar la propagación de enfermedades virales”, precisó Patricia Flórez Díaz, enfermera superior especialista en epidemiología.

La profesional insiste en que es de suma importancia que más samarios se tomen en serio el compromiso del aislamiento preventivo y el cumplimiento a cabalidad de las medias que se han determinado, ya que es la manera de atacar el ascenso de casos. Asimismo, llamó a la conciencia ciudadana porque si bien aún no se ha declarado un confinamiento obligatorio, al momento de hacer diligencias se debe contemplar el cumplimiento de las convenciones contra el coronavirus, es un tema personal.

“Insisto que el cuidado depende de cada uno de nosotros mientras se logra conseguir un tratamiento oportuno y pertinente para contener esta pandemia y que algunos pacientes infectados sufren complicaciones irreversibles. Estamos en un momento donde todos nos tenemos que cuidar. Los cuidados ya están dados solo falta que los pongamos en práctica”, concluyó la epidemióloga.

Aunque todavía se permite la circulación de personas en la ciudad, los conocedores del tema incitan a la población a que todos cumplan las medidas en todos lados, pues, no se sabe dónde hay un infectado transmisor.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Los cabildantes de Santa Marta alertaron sobre la falta de operatividad de la calle de rodaje Bravo del aeropuerto Simón Bolívar, a pocas semanas...

Judiciales Local

Una mujer de 43 años, falleció mientras realizaba una práctica de buceo en una escuela del balneario de Taganga, en Santa Marta. Las autoridades investigan si el deceso se debió a...

Santa Marta

El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Santa Marta, bajo la dirección del alcalde Carlos Pinedo Cuello, avanzan en la ejecución del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, con...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta decretó la Calamidad Pública para atender de manera urgente la emergencia por socavación registrada en la Avenida del Ferrocarril y en la carrera 19, sectores que presentan...

Santa Marta

La advertencia se emite en medio de operativos que la Secretaría de Movilidad Distrital, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana...

Judiciales Local

El aumento de los accidentes de tránsito mantiene en alerta a las autoridades distritales. La mayoría de las víctimas son motociclistas jóvenes que mezclan...