Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Me llamaron y vi con buenos ojos las propuestas que hizo el gobernador: Claudia Aaron

La diputada hace parte de la nueva mayoría de la duma departamental.

Todo tipo de comentarios se han conocido por parte de los magdalenenses, luego de la reunión que sostuvo el Gobernador Carlos Caicedo con 9 diputados, entre ellos algunos que siempre fueron oposición al gobierno departamental.

Ante esta ola de comentarios negativos, una de las diputadas que hizo parte de dicha reunión fue Claudia Patricia Aaron, la cual utilizó su cuenta de Instagram para dar detalles del porqué decidió hacer parte de la nueva mayoría de la Asamblea del Magdalena.

“Creo que, a través del diálogo, de la conciliación y sobre todo el respeto de las autoridades e institucionalidad es como se puede avanzar en un desarrollo positivo del territorio en general”, expuso Aarón.

La expresidenta de la Duma departamental, agregó que fueron llamados por el mismo Caicedo a integrar un grupo de trabajo que le presentará al nuevo gobierno nacional las principales necesidades del departamento y a su vez este sea incluido en el plan de desarrollo de la nación.

“Bajo ninguna circunstancia iba a dejar de asistir a un llamado del gobierno departamental, en donde nosotros los diputados presentaríamos una lista de soluciones para los problemas que afronta este departamento que no son pocos”, agregó.

 En medio de su relato la diputada Aarón, expresó que tuvo la oportunidad de dialogar con Caicedo a quién le manifestó que, pese a que no votó por él, tienen un bien común por el cual luchar y ese es el departamento.

Por ello, en medio de dicho encuentro la diputada presentó un proyecto para la protección de las mujeres que se encuentran en riesgo, debido a la alta cifra de feminicidios y maltrato, por lo cual se puso sobre la mesa la iniciativa ‘Techo seguro’.

“Mi solicitud fue bien recibida por el señor Gobernador, quien ordenó su puesta en marcha, en cabeza de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría General, para empezar a activar las rutas de atención a esas mujeres maltratadas que tanto necesitan de nuestro apoyo”, acotó.

La diputada indicó que hay que hacer un alto en el camino para dejar a un lado los colores políticos y trabajar en pro de las verdaderas necesidades que tienen las personas que depositaron su confianza en ellos.

“Vamos a trabar, vamos a echar para adelante en medio de las diferencias, yo nunca he sido de izquierda, soy una mujer de centro y demócrata, pero quiero conciliar y hay un bien superior que son los 22 mil magdalenenses que me eligieron y los que no”, puntualizó.

Finalmente, es preciso mencionar que de momento la minoría queda integrada por Jair Mejía, Gustavo Durán y Elizabeth Molina, quienes han manifestado mantenerse en oposición y ejerciendo un debido control político.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Durante la audiencia pública de la Asamblea en la subregión norte, la alcaldesa de Zona Bananera destacó obras en ejecución por más de $88...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Magdalena

Rafael Martínez anunció una recompensa de $15 millones por información que permita dar con los responsables. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunció...

Magdalena

Las obras se ejecutarán en el marco del Decreto 098 de 2025, que declaró la emergencia preventiva en el territorio. Con una inversión de...

Judiciales

Las autoridades investigan los móviles del crimen que dejó una persona muerta y otra herida. Como Gundo Junior Algarín Castro fue identificado el hombre...