Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 63 mil personas han sido atendidas a través del programa Santa Marta es Salud y Vida

Los profesionales que hacen parte de esta estrategia han llegado a más de 40 barrios, visitando casa a casa a las familias para conocer de primera mano su estado de salud.

El programa Santa Marta es Salud y Vida es la estrategia con la que la Alcaldía Distrital, liderada por Virna Johnson, le hace frente a la pandemia del Covid-19.

Desde el mes de agosto, 105 profesionales de la salud, entre médicos generales, bacteriología, epidemiólogos, auxiliares de enfermería y especialistas en otras ramas de la medicina, recorren casa a casa diferentes sectores de la ciudad, llegando hasta la fecha a 16.102 viviendas, logrando conocer cómo están las condiciones de salud de 63.713 personas, cuáles son las comorbilidades que más se presentan en la población, si han presentado síntomas asociados al Covid-19 o si estuvieron contagiados; además se realizan pruebas rápidas para la detección del SARS-CoV-2 a algunos ciudadanos de acuerdo al criterio médico.

Dentro de los barrios en dónde ha hecho presencia la estrategia están: Pescaíto, Obrero, Olaya Herrera,  11 de Noviembre, 20 de Octubre, Bastidas, Bella Vista, Alfonso López, Betania, Buenos Aires, Chimila, Circasia, Colinas del Rio, Cristo Rey, Divino Niño 1, Garagoa, Cantilito, Timayuí 1 y 2, Juan 23, La Paz, Los Almendros, Los Alpes, Luis R. Calvo, María Eugenia, Miraflores, Pradito, San Fernando, Veracruz y San Jacinto, La Coquera, La Magdalena, Paraiso, El Rosario y 12 de Octubre en Gaira, como también a los corregimientos de Taganga, Bonda y Minca.

“Esta estrategia de Salud al Barrio, de este Plan de Desarrollo es la que nos va a permitir avanzar fuertemente, tanto en la atención y prevención del Covid-19, por el momento coyuntural, como a su vez, poder tener estructurada toda la información de la ciudadanía de Santa Marta, con el fin de seguir teniendo todos los programas de Salud Pública, directamente en todos los barrios de la ciudad”, señaló Henrique Toscano Salas, secretario de Salud Distrital.

El programa Santa Marta es Salud y Vida cuenta con la participación de varias EPS,  con presencia en la ciudad, entre ellas: Coosalud, Salud Total, Sánitas, Nueva Eps, Mutualser, Cajacopi, Coomeva, Famisanar, Ambuq, Sura, Sanidad Militar, Sanidad Policía Nacional, Ecopetrol, Comfamiliar y Comfacor; y las IPS tomadoras de muestra Olimpus, Clinimedical, Integral de Colombia, Cuidado Seguro en Casa, Casalud y Medilab.

Esta semana Santa Marta es Salud y Vida recorre los sectores de Divino Niño II, Buenos Aires, Colinas del Río, Edgardo Vives y La Vuelta del Cauca en Gaira. Conozca más detalles sobre este programa en el siguiente enlace: https://bit.ly/3jsCbxF.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Santa Marta

El aguacero de hoy supera al registrado el pasado 13 de agosto, cuando más de 10 mil personas resultaron damnificadas. El Ideam había advertido...

Judiciales Local

El hallazgo de un cuerpo en descomposición en el río Manzanares, a la altura del sector San Pedro Alejandrino, generó alerta entre los residentes. La Policía y unidades forenses trabajan...

Judiciales Local

El fallecido fue identificado como Jhon Vélez, un joven trabajador que había llegado a Santa Marta para sacar adelante a su hija. El hecho ocurrió en una obra...