Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 56 mil personas se han capacitado en formación ambiental en Santa Marta

El Dadsa anunció la 1ra Guía Ilustrada de Fauna y Flora en el distrito

La alcaldesa Virna Johnson y la directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, Patricia Caicedo, conmemoraron el Día Mundial de la Educación Ambiental.

La celebración se hizo reportando la importante cifra de 56 mil 372 personas impactadas positivamente por medio de varias actividades de formación y sensibilización lideradas por la autoridad ambiental del Distrito. 

Igualmente, durante el acto, la alcaldesa Johnson y la directora del Dadsa anunciaron la primera y más completa Guía Ilustrada de Fauna y Flora de la región Caribe, la cual se viene construyendo y que enfatizará sobre las especies animales y arbóreas nativas de la capital del Magdalena.  

Con relación a las actividades con las que el Distrito ha beneficiado a lo más de 56 mil habitantes, la alcaldesa informó que “se trata de iniciativas como los conversatorios virtuales ‘Hablemos de Economía Circular’; ‘Reciclar, una labor social, con valor ambiental’; y ‘Bolsas Plásticas en Santa Marta, una responsabilidad compartida’; ‘La degradación ecológica y las crisis sanitarias, lecciones desde la educación ambiental, Protección al ambiente para proteger las sociedades humanas’; y ‘Lucha contra el plástico de un solo uso, Chile y sus principales avances’.  

A ello se suma la Clausura del Diplomado en ‘Cultura y Protección Ambiental desde la Participación Ciudadana’.  

Conforme a ello, la directora del Dadsa apuntó que “la educación ambiental se ha constituido en el punto de partida para resolver los problemas ambientales de la humanidad. En ese sentido, hemos    venido trabajando en la dirección de una agenda de desarrollo económico sostenible y la atención de los programas de educación ambiental para enfrentar los problemas que se vienen generando en la ciudad como consecuencia del cambio climático”. 

“Es así como se ha logrado implementar el Programa de Educación Ambiental del Distrito de Santa Marta (Prea – Dadsa) y se logró publicar el libro de Educación Ambiental ‘Quebrada Tamacá, ‘Corazón del Cambio Ambiental’, al igual que hemos llevado a cabo otros 10 proyectos en esta dirección, tales como: Mi barrio, Mi río, Ecobarrio,  Proyecto de Recuperación y Conservación de los Humedales, la Unidad Protectora del Ambiente –UPA, la Implementación del Modelo de Economía Circular en el Distrito de Santa Marta, el Proyecto de Establecimiento y Planificación del Bosque Urbano como estrategia de adaptación al cambio climático; todo esto como instrumentos pedagógicos dirigidos a  afrontar los procesos de educación ambiental en el Distrito”, añadió Patricia Caicedo.  

Finalmente, la alcaldesa concluyó informando que “con la reapertura de playas se realizó trabajo de sensibilización en 10 playas de la ciudad, sobre los temas de Resolución 1017 del 2018 Prevención en el consumo de plásticos de un solo uso e icopor, Resolución 250 del 2020 Prohibición de fumar en playas y arrojar colillas en las bahías, Disposición final de residuos sólidos y promoción en el uso responsable de elementos de protección personal, aislamiento preventivo y distanciamiento social durante el uso de las playas”. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...