Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 5.000 personas disfrutaron de las pantallas gigantes instaladas por la alcaldía para la final de la Copa América

El evento concluyó sin altercados antes, durante ni después del encuentro deportivo, y las pantallas fueron desmontadas con total normalidad.

Con la presencia de más de 5,000 personas, la Alcaldía Distrital logró concluir exitosamente la instalación de pantallas gigantes para la final de la Copa América, sin reportar incidentes ni homicidios.

Gracias a la disposición del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el evento se llevó a cabo con éxito, instalándose cuatro pantallas gigantes en puntos estratégicos de las tres localidades del Distrito, a través del Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte (INRED).

Esta disposición fue corroborada por el cierre del Puesto de Mando Unificado (PMU), que fue instalado antes del partido y estuvo compuesto por las Secretarías de Seguridad, Movilidad y Gobierno, además de organismos de socorro, el Ministerio Público y la Fuerza Pública.

El PMU destacó la efectividad del Plan de Contingencia, gracias al trabajo interinstitucional con la red hospitalaria pública y privada en alerta amarilla, el apoyo de organismos de socorro como Bomberos, y la participación del Ministerio Público, con la Personería Distrital, la Procuraduría Provincial y la Defensoría del Pueblo. También se contó con el despliegue de más de 400 uniformados de la Policía Metropolitana de Santa Marta, bajo el mando del Coronel Jorge Bernal.

El evento concluyó sin altercados antes, durante ni después del encuentro deportivo, y las pantallas fueron desmontadas con total normalidad. En cuanto a la movilidad, 30 agentes estuvieron presentes y el reporte incluyó 35 comparendos y 25 motos inmovilizadas, en cumplimiento de los Decretos 539 y 541 de julio de 2024. No se presentaron incidentes ni alteraciones del orden público, y el comportamiento de los usuarios de las vías fue bueno en general.

Esta iniciativa impactó a más de 5.000 ciudadanos que asistieron a los escenarios donde se ubicaron las pantallas, caracterizándose por la alegría y el buen comportamiento de los samarios y samarias. La estrategia de la administración distrital también dinamizó el encuentro mediante actividades recreativas y juegos que incentivaron el disfrute en familia y la convivencia en torno al fútbol.

Los sectores que vivieron la pasión del fútbol a través de las pantallas fueron Pescaito (Cancha La Castellana), Ciudadela 29 de Julio (Cancha de la Ciudadela), el barrio Mamatoco (Parque de Mamatoco) y Gaira (Cancha Pedro León Acosta).

Asimismo, es importante destacar el buen comportamiento de la mayoría de los aficionados, quienes disfrutaron del evento deportivo sin altercados. El compromiso de los hinchas en mantener un ambiente de convivencia y respeto se evidenció en múltiples zonas, donde esta fiesta se vivió de manera pacífica y ordenada.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En un encuentro clave con líderes del gremio de taxistas, el alcalde Carlos Pinedo anunció controles más estrictos contra el transporte informal, aumento de...

Santa Marta

Un ambicioso proyecto que busca mejorar la seguridad, movilidad y gestión urbana. La Alcaldía de Santa Marta anunció un plan revolucionario para transformar la...

Santa Marta

La administración da un paso significativo hacia la construcción de un liderazgo sólido y enfocado en el bienestar de la ciudadanía. En un evento...

Santa Marta

Se lanza un plan histórico para integrar a las víctimas del conflicto armado y mejorar su calidad de vida. La Alcaldía de Santa Marta,...

Santa Marta

Buscan modernizar la gestión territorial con ese proceso de actualización. Una iniciativa liderada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y desarrollada con base el...

Santa Marta

Buscan logra posicionar a Santa Marta como un destino anfitrión de experiencias transformadoras y como un modelo de paz y sostenibilidad. En el marco...