Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 40 locales comerciales están en la quiebra por el cierre de la calle 30

El comercio afectado incluye panaderías, ferreterías, talleres de autos, parqueaderos, restaurantes de comidas rápidas, entre otros negocios.

Los comerciantes de la calle 30 están desesperados y angustiados, debido a que sus negocios están 100 por ciento quebrados por la obra que se realiza en esta zona de la ciudad.

Según los dueños de estos establecimientos, los locales comerciales llevan sin clientela más de un mes, puesto la vía entre la carrera 9 y carrera 12 están completamente cerrada.

“Durante ese tiempo hemos buscado desde todos los medios comunicarnos con la Alcaldía, pero no brindan ninguna solución que mitigue nuestra necesidad” dijo Miguel Velázquez vocero de los comerciantes.

Por la falta de soluciones y el silencio desesperante del Distrito los comerciantes realizaron una protesta pacifica en las instalaciones de la Alcaldía de Santa Marta, donde exigían el derecho al trabajo.

“Ante esta situación no podemos quedarnos callados y por eso realizamos un plantón para que escuchen nuestra problemática y nos brinden soluciones puntuales”, afirmó Velázquez.

Los dueños de estos establecimientos son conscientes que la obra traerá desarrolla al sector y a la ciudad, pero actualmente el bloqueo de la vía genera afectaciones a más de 40 locales comerciales.

“No hay clientela, no tenemos como prestar nuestro servicio, puesto que no hay acceso a este lugar por el cierre. No tenemos como pagar servicios, muchos han entregado sus locales y muchas personas están sin trabajo”.

De acuerdo con el vocero el comercio afectado incluye a panaderías, ferreterías, talleres de autos, parqueaderos, restaurantes de comidas rápidas, lavaderos de autos, salas de internet, entre otros negocios.

Reunión con el Sept

Luego de la protesta pacifica realizada este viernes por los comerciantes, el Sistema Estratégico de Transporte Público Santa Marta (Sept), les otorgó una reunión, donde expresaron sus necesidades ante esta problemática.

“Ellos nos dicen que el Sept no puede brindar ningún tipo de ayuda económica o auxilio monetario, que tratarán de buscar alguna solución por medios de otras entidades para que mitiguen esta necesidad”, dice el líder Miguel.

Según los comerciantes el Sept tendrá hasta el lunes 8 de febrero para presentar una propuesta que reactive la económica de sus negocios.

Cabe mencionar, que la obra tendrá una duración de 7 meses y solo se ha cumplido un mes, se espera que a partir del lunes los comerciantes tengan una solución para sobrevivir durante los 6 meses restantes.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El evento reunió a estudiantes, egresados y docentes en torno a los logros alcanzados y los retos que plantea el futuro de la ingeniería...

Santa Marta

Este tipo de iniciativas refuerzan la misión de la alma mater de brindar educación continua, pertinente y transformadora. ​Con una destacada participación de profesionales,...

Judiciales Local

A través de un video difundido en redes sociales, el grupo armado dice que este es un gesto solidario en su compromiso por la...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en el barrio Santana mientras realizaba trabajos de construcción. Lo que parecía ser una mañana normal de trabajo en una obra...

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...