Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 360 familias se han visto afectadas por desbordamiento del río Guachaca

Los ríos Don Diego, Guachaca, Buritaca y la quebrada Valencia, incrementaron su caudal a causa de las lluvias.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), desarrolla las acciones de respuesta y atención a la emergencia, luego que se registrara el desbordamiento del río Guachaca, que deja un balance de 363 familias afectadas.

Otros afluentes como el río Buritaca, registraron desbordamiento leve por creciente lenta, mientras el Don Diego y la quebrada Valencia, tuvieron crecientes súbitas sin afectaciones en poblaciones cercanas. 

“Iniciamos la inspección técnica a las viviendas afectadas, para evaluar daños y realizar el análisis de necesidades. Ejecutaremos intervenciones con maquinaria amarilla para la remoción del lodo y agua de las vías y así recuperar la movilidad. A su vez contaremos con apoyo de la Secretaría de Salud Distrital con brigadas médicas a quienes demanden de atención especial por situaciones generadas a causa de la emergencia”, explicó Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc. 

En cuanto al balance de la emergencia, la entidad informó que “con apoyo de los voluntarios Cobasa y de la Defensa Civil, se logró avisar oportunamente a las familias ubicadas en las zonas más expuestas del corregimiento de Guachaca y su vereda Puerto Nuevo. En el sector de El Chorro, fueron a su vez, evacuadas 14 personas; evitando con estas acciones las perdidas humanas.”

Sin embargo, de acuerdo con la información suministrada por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, una persona adulta de sexo masculino identificada como Javier Francisco Arbeláez Osorio, de 66 años, oriundo de Alejandría, Antioquia; falleció al parecer a causa de un paro cardiaco, tras ser sorprendido por la creciente mientras dormía. El hombre alcanzó a ser trasladado al centro de salud, donde los médicos intentaron reanimarlo para trasladarlo en ambulancia a un centro hospitalario, pero se presentó su deceso. 

El gobierno Distrital informó que los registros del Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), indican un descenso en los caudales de los afluentes, pero sobre ellos persiste una alerta roja, ante el riesgo de nuevas crecientes lentas o súbitas, por lo que se ha invitado a la comunidad a abstenerse de ingresar a ríos, quebradas y a zonas de playa contiguas a desembocaduras.

A su vez, la entidad informa que las zonas de ladera de alta pendiente en cerros, se mantienen en alerta roja, ante el riesgo de nuevos deslizamientos de tierra, como los ya registrados en carreteables de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, y que han demandado la intervención con maquinaria amarilla para recuperar la movilidad peatonal y vehicular de pobladores y campesinos.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...