Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Más de 300 mil especies de fauna y flora incautadas por tráfico ilegal

La Policía adiestra caninos en detección de especies silvestres para contrarrestar la extracción y el tráfico ilegal de la biodiversidad.

En 2021 en Colombia han sido incautados, a la fecha, 18.636 individuos de fauna y 282.147 de flora, lo que ha representado 2325 capturas.

Por esta razón, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, hizo un enérgico llamado a la protección de la riqueza natural del país. 

“¡El tráfico ilegal de especies es un atentado contra la biodiversidad! No podemos permitir que los activos naturales de Colombia se comercialicen de manera ilegal y sean considerados una mercancía”, dijo.

Así mismo, señaló que este delito quedó tipificado, y vamos a seguir fortaleciendo las medidas para proteger la fauna y flora del país, al que le estamos dejando un marco normativo moderno, del que forman parte la Ley de Delitos Ambientales, el decreto de No Maderables y la Ley de Acción Climática, entre otras.

Las cifras fueron reveladas por el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (Siedco). Los departamentos en los que más se presentó esta práctica ilegal son Cundinamarca, Santander, Córdoba, Antioquia, Sucre, Bolívar y Atlántico.

Al respecto, el coronel Jhon Harvey Alzate, director de la Dipro – Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía, afirmó: “Entre un 50 y un 80 por ciento de los animales que se trafican, mueren. La Policía Nacional, en su estrategia contra el tráfico de fauna silvestre, cuenta con planes de control para ponerle freno a las estructuras criminales que afectan nuestra biodiversidad”.

Entre las especies de fauna más traficadas están las tortugas, hicoteas, matamatas, iguanas, babillas, canarios, loros, guacamayos azul-amarillo, monos araña, monos tití cabeciblanco y cariblanco, y de flora, palmas y guaduas. 

Por eso el Minambiente, consciente de que estas prácticas ponen en riesgo el equilibrio de los ecosistemas, hace un llamado a la sociedad en general, en esta época de Navidad y Fin de Año, para que diga ¡No! a la venta, tránsito y comercialización de los ejemplares que enriquecen la biodiversidad colombiana.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las manifestaciones se realizarán en las principales plazas del país. Este miércoles 27 de septiembre, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación tendrá...

Deportes

El diseño fue publicado por Footy Headlines, que publicó fotografías con los posibles nuevos detalles de la prenda. En las últimas horas, se filtró...

Colombia

La Federación se tomará las principales plazas del país. En las últimas horas, La Federación Colombia de Trabajadores de la Educación -Fecode-, anunció una...

Colombia

No para la violencia en el país. Una nueva masacre sacude a nuestro país. Esta vez, en el municipio de Mocoa, en el departamento...

Colombia

El agente de la institución policial hizo las veces de Don Omar en la canción ‘Ella y yo’. Un agente de la Policía Nacional,...

Colombia

El encuentro está pactado para el 27 de septiembre. La Fiscalía General de la Nación decidió citar al expresidente Álvaro Uribe Vélez para comunicarle...