Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 3 mil hogares de estratos 1 y 2 recibirán reconexión del servicio de acueducto

Hasta ahora van 800 reconexiones de 11.707 que deben hacer.

Luego que el gobierno nacional entregara instrucciones a través de la reglamentación de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico; la Essmar inició el proceso de reconexión de acueducto a más de 11 mil usuarios de Santa Marta.

 Los beneficiados son usuarios y predios que por diferentes razones tenían suspendido el servicio y que, en el marco de las acciones para hacerle frente a la crisis por coronavirus, podrán contar nuevamente con el servicio de agua.

Según la empresa pública, en total serán 11.707 predios en toda la ciudad los que se verán beneficiados con la reconexión del servicio de acueducto como parte de la estrategia de higiene para mitigar la propagación del Covid-19.

La ESSMAR detalló que 751 de esas reconexiones a la red de acueducto se harán a usuarios de estrato 1; otros 2.935 de estrato 2 y 4.600 de estrato tres, los cuales no tendrán que asumir costo alguno.

La medida estipulada en el Decreto Presidencial 441 del 20 de marzo del 2020 y que estará vigente en el mismo término de la emergencia sanitaria en el territorio nacional declarada por el Presidente Iván Duque el pasado 13 de marzo y que se extenderá hasta el 30 de mayo, con el fin de contener la pandemia del coronavirus (COVID-19), supone además la suspensión a los incrementos de las tarifas de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado.

Actualmente con corte al pasado 21 de marzo se han reconectado al servicio un total de 860 usuarios. Los esfuerzos están encaminados a reinstalar el servicio por semana a más de mil predios teniendo en cuenta el cuerpo operativo que se ha conformado para llevar a cabo esta actividad, que se espera se pueda completar antes de finalizar la primera semana de abril.

El objetivo es tener mayor cantidad de agua y abastecer a las familias de Santa Marta y por estos días sensibilizar a la comunidad de las maneras de prevenir el COVID 19 con el frecuente lavado de manos y el aislamiento preventivo.

Cabe indicar que, en declaraciones previas, tanto el gerente de la Essmar, José Rodrigo Dajud, como la alcaldesa distrital Virna Johnson, han manifestado que en la ciudad hay actualmente 110 mil usuarios conectados legalmente a las redes, mientras que hay otros 10 mil aproximadamente que lo hacen de forma ilegal, por lo que entre algunas acciones se pretende aumentar a diciembre de este año a 115 mil usuarios interconectados de forma legal.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

-Alrededor de 500 mujeres recorrieron la experiencia interactiva “Tu voz suma, actuemos por todas”, un espacio diseñado para sensibilizar, interpelar y promover la acción...

Santa Marta

Con la llegada de la temporada decembrina, los operativos de control de motos en el centro de Santa Marta se intensifican para garantizar la...

Magdalena

En contraste, Martínez cuestionó el papel de sectores políticos como Cambio Radical, Centro Democrático y la cúpula del Pacto Histórico en la zona rural...

Santa Marta

Fenalco destacó que en Santa Marta las promociones no solo se concentran en tiendas de marca, sino también en servicios como salud, belleza, moda...

Magdalena

La comunidad decidió levantar la jornada de protesta tras recibir garantías sobre el inicio de la pavimentación de la calle principal, aunque advirtieron que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena frustró el transporte de explosivos en San Zenón al capturar a dos hombres que llevaban barras de Hidrogel y munición para fusil, reforzando su...