Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 3 mil dosis fueron aplicadas duran la primera jornada de vacunación departamental

La vacunación masiva se desarrolló en un total de 119 puntos.

Un total éxito fue la jornada de vacunación ‘Llegó el día de ponerse al día, con la que se buscaba la recuperación de las coberturas prepandémicas’, con la que el Ministerio de Salud y Protección Social se propuso identificar, buscar y reducir la población susceptible y pendiente para actualizar su esquema regular, incluyendo la vacuna contra el Covid-19.

Para tales objetivos, la Secretaría de Salud Departamental estableció 42 puntos de vacunación intramurales (o desde los hospitales, centros y puestos de salud) y 77 extramurales, en cada uno de los 29 municipios del Magdalena, como parte de la oferta de atención descentralizada del programa ‘Médico en tu Casa’

Los magdalenenses acudieran a aplicarse sus biológicos del esquema permanente y contra las enfermedades respiratorias o prepandémicas (Covid-19 e Influenza), entre otras patologías.

El aproximado disponible era de 4.200 dosis, de las cuales fueron suministradas 3.088. Las vacunas restantes se seguirán aplicando hasta el el 31 de enero, cuando se entregará el balance final de esta jornada extensiva.

Al respecto, la secretaria de Salud, Xiomara Ramos, reiteró: “La jornada se desarrolló en el marco del programa Médico en tu Casa.  Brindamos apoyo gerencial, profesional y técnico del talento humano que conforma esta estrategia iniciada por el exgobernador Caicedo y continuada por el gobernador Martínez en 88 microterritorios, logrando un 100% de cobertura tras aplicar un total de 3.088 dosis, que inmunizaron a la población, en especial, la comunidad estudiantil de cara a un regreso a clases seguro”.

Igualmente, la jornada de vacunación del pasado sábado estuvo dirigida a mujeres gestantes; mujeres en edad fértil de 10 a 49 años; población susceptible a la fiebre amarilla; y población susceptible al Covid-19.

Mientras que, con respecto a la Influenza, Salud Departamental indicó que la aplicación de esta vacuna se enfocó a personas desde los 50 años, teniendo en cuenta que a esa edad aumenta la probabilidad de comorbilidades no diagnosticadas.

Finalmente cabe recordar que las garantías de acceso a la salud fue una de las ofertas institucionales con las que el saliente gobernador Caicedo disminuyó el Índices de Pobreza Multimodal (IPM) en el Magdalena, línea que continuará en el cuatrienio del mandatario Rafael Martínez.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La familia de Lusmery Álvarez, la adolescente de 15 años que fue arrollada por un bus de Copetrán en Tasajera, asegura que la entrega del cuerpo se ha retrasado debido a fallas...

Magdalena

Representantes del sector evangélico en el Magdalena hicieron un llamado público a sus comunidades para que en las próximas elecciones se abstengan de respaldar...

Magdalena

La comunidad de Tucurinca expresó preocupación luego de que se encontraran presuntos huesos entre los desperdicios dejados por puestos de comida en el parque principal. Aunque se especula...

Magdalena

La situación fue puerta en conocimiento de los organismos de control disciplinario y fiscal, así como el llamado al ministro del Interior y el...

Judiciales Local

La joven de 15 años, identificada como Lusmery Álvarez, falleció tras varias horas en estado crítico, luego de ser arrollada por un bus de Copetrán mientras acompañaba un sepelio sobre...

Magdalena

La denuncia apunta directamente al Clan del Golfo, al cual responsabilizó de ejercer presiones en Sabanas de San Ángel y otros municipios estratégicos del...