Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Más de 2,4 millones de venezolanos están radicados en Colombia: Migración

De acuerdo con el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, del total de ciudadanos venezolanos radicados en el país, el 51 % son mujeres.

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, informó este martes que al menos 2.477.588 migrantes venezolanos fueron contabilizados en territorio colombiano hasta febrero de 2022.

“Con corte a febrero de este año (2022) en Colombia se encontraban 2 millones 477 mil migrantes venezolanos. El 51% de ellos son mujeres”, indicó Palacios este martes durante la presentación del balance del primer año de implementación del Estatuto Temporal de Protección – Visibles (ETP).

“Celebramos que la población venezolana creyó en el Estatuto Temporal de Protección y le apostó a la regularidad en Colombia, expresó Espinosa Palacios durante el evento ‘Visibles, un año’, en el que presentó los resultados de esa medida expedida en 2021.

En el evento participaron la Jefe de Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa; el Viceministro de Empleo y Desarrollo, Andrés Uribe; la Viceministra de Salud, María Andrea Godoy; la Viceministra de Educación, Constanza Alarcón; el Presidente del Instituto de Políticas Migratorias, Andrew Selee, y el Director (e) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, Jeremiah Carew.

El Viceministro de Empleo y Desarrollo destacó que “hoy más de 100 mil venezolanos cotizan pensión en Colombia”.

Por su parte, la Viceministra de Educación señaló que “cerca del 90% de los niños migrantes venezolanos están matriculados, ya sea en entidades públicas o privadas, una tarea ardua que se logra en parte gracias a las políticas de inclusión”.

“Colombia ha proporcionado una herramienta invaluable que nos permitirá obtener información certera de las condiciones de esta población migrante y facilitará la formulación de políticas públicas”, dijo el Presidente del Instituto de Políticas Migratorias, Andrew Selee.

Asimismo, el director (e) de USAID en Colombia, afirmó que “Colombia tuvo una visión clara de las oportunidades que trae la migración y tuvo una respuesta oportuna para trabajar en las políticas de inclusión de esta población. Hoy reconocemos su esfuerzo y resultados”, dijo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La disputa sería por una deuda entre narcotraficantes, quienes presuntamente contrataron a las disidencias para secuestrar al niño y presionar por el pago. El...

Colombia

Este impuesto, que cobra 4 pesos por cada 1.000 que se mueven en una cuenta bancaria, empezaría a desaparecer desde 2027 hasta eliminarse por...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Judiciales

Un jurado popular en España halló responsable a un joven colombiano de un crimen ocurrido en 2021, al que se le atribuyen además otros...

Judiciales Local

En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía, cayó uno de los principales responsables de ataques armados y actos terroristas en Norte...

Política

La entidad busca determinar si este vuelo cumplió con fines misionales o si, por el contrario, representó un uso indebido de recursos públicos. La...