Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Más de 2,4 millones de venezolanos están radicados en Colombia: Migración

De acuerdo con el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, del total de ciudadanos venezolanos radicados en el país, el 51 % son mujeres.

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, informó este martes que al menos 2.477.588 migrantes venezolanos fueron contabilizados en territorio colombiano hasta febrero de 2022.

“Con corte a febrero de este año (2022) en Colombia se encontraban 2 millones 477 mil migrantes venezolanos. El 51% de ellos son mujeres”, indicó Palacios este martes durante la presentación del balance del primer año de implementación del Estatuto Temporal de Protección – Visibles (ETP).

“Celebramos que la población venezolana creyó en el Estatuto Temporal de Protección y le apostó a la regularidad en Colombia, expresó Espinosa Palacios durante el evento ‘Visibles, un año’, en el que presentó los resultados de esa medida expedida en 2021.

En el evento participaron la Jefe de Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa; el Viceministro de Empleo y Desarrollo, Andrés Uribe; la Viceministra de Salud, María Andrea Godoy; la Viceministra de Educación, Constanza Alarcón; el Presidente del Instituto de Políticas Migratorias, Andrew Selee, y el Director (e) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia, Jeremiah Carew.

El Viceministro de Empleo y Desarrollo destacó que “hoy más de 100 mil venezolanos cotizan pensión en Colombia”.

Por su parte, la Viceministra de Educación señaló que “cerca del 90% de los niños migrantes venezolanos están matriculados, ya sea en entidades públicas o privadas, una tarea ardua que se logra en parte gracias a las políticas de inclusión”.

“Colombia ha proporcionado una herramienta invaluable que nos permitirá obtener información certera de las condiciones de esta población migrante y facilitará la formulación de políticas públicas”, dijo el Presidente del Instituto de Políticas Migratorias, Andrew Selee.

Asimismo, el director (e) de USAID en Colombia, afirmó que “Colombia tuvo una visión clara de las oportunidades que trae la migración y tuvo una respuesta oportuna para trabajar en las políticas de inclusión de esta población. Hoy reconocemos su esfuerzo y resultados”, dijo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Autoridades confirmaron la identidad del hombre que perdió la vida en la tarde de este lunes en el río Manzanares, en Santa Marta. Se...

Colombia

El académico español, quien años atrás fue noticia en Santa Marta tras caer en la indigencia, asegura que nunca cometió los delitos que se...

Judiciales Local

El joven de 17 años, estudiante del Liceo del Norte, ingresó a la piscina junto a sus amigos en medio del aguacero; un golpe...

Colombia

El presidente Donald Trump anunció la suspensión de ayudas económicas a Colombia y amenazó con una intervención directa si el presidente Gustavo Petro no...

Colombia

Con esta acción, la ANT avanza en su propósito de devolver las tierras arrebatadas por estructuras paramilitares en la región del Caribe. La Agencia...

Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió este sábado a las acusaciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo señaló de ser “un líder...