Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Más de 2.400 familias tendrán luz, por primera vez, en cuatro departamentos del país

Se aprobaron siete proyectos de energía eléctrica por más de $48.000 millones que beneficiarán a los habitantes del Magdalena, Meta, Arauca y Norte de Santander.

En la sesión 53 de OCAD Paz se aprobaron 7 proyectos que llevarán el servicio de energía eléctrica a más de 2.400 familias en los departamentos de Arauca, Magdalena, Meta y Norte de Santander, a través de soluciones solares aisladas individuales.

“La Nueva Energía, proveniente del sol, sigue siendo una de nuestras principales aliadas para llevar el poder transformador de la energía eléctrica a las regiones de Colombia”, dijo el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Aseguró el funcionario que “gracias a los recursos aprobados en este Ocad Paz, que ascienden a más $48.000 millones, familias en Arauca, Magdalena, Meta y Norte de Santander, podrán contar con este servicio esencial a través de los recursos del sector minero-energético y beneficiarse de las Obras que Transforman Vidas”.

A la fecha, 133 proyectos han sido aprobados para la ampliación de cobertura en el servicio público esencial de energía eléctrica, con una inversión de más de $1,2 billones para beneficiar a más de 65.000 familias de las zonas rurales del país.

Desde el origen del OCAD Paz, los departamentos con mayores inversiones en proyectos de energía eléctrica aprobados son: Cauca con 9.453 usuarios ($176.000 millones); Nariño con 9.353 usuarios ($207.000 millones); y Putumayo con 8.367 usuarios ($168.000 millones), lo que en recursos corresponde al 42% de las asignaciones aprobadas ($534.000 millones).

Avanza el Incentivo a la Producción

En la sesión 53 del OCAD Paz se realizó la priorización y aprobación de 3 proyectos de inversión financiados con recursos del Incentivo a la Producción en Caimito y La Unión en Sucre; y en Neiva.

El proyecto de Caimito es para la construcción de la institución educativa San Juan Bautista, que beneficiará a 500 estudiantes; en La Unión el proyecto estará en el sector transporte para el mejoramiento de vías, y en Neiva la asignación implicará el mejoramiento de 192 viviendas de familias ubicadas en los corregimientos Río de Las Ceibas y Vegalarga, obras que transformarán la vida de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante su paso por Santa Marta el 20 de julio, el presidente recorrió el lugar donde murió Simón Bolívar y escuchó una petición directa...

Santa Marta

El presidente invitó a la ciudadanía y al mundo a sumarse a los actos de cierre de la conmemoración, que se llevarán a cabo...

Aniversario Santa Marta

Con participación de estudiante de instituciones oficiales, se busca llevar un mensaje de amor por nuestra ciudad. Pensando en la Santa Marta de los...

Judiciales Local

El pequeño fue trasladado de urgencia al puesto de salud local, donde los equipos de emergencia y médicos lucharon por salvarle la vida. Una...

Judiciales

Una serie de imágenes que circularon en las redes sociales mostraban a seis personas aparentemente asesinadas en el corregimiento de Villa Germania, municipio de...

Santa Marta

 La administración distrital está haciendo una invitación a la ciudadanía samaria para que disfrute las actividades de la celebración de la Fiesta del Mar...