Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Más de 2.400 familias tendrán luz, por primera vez, en cuatro departamentos del país

Se aprobaron siete proyectos de energía eléctrica por más de $48.000 millones que beneficiarán a los habitantes del Magdalena, Meta, Arauca y Norte de Santander.

En la sesión 53 de OCAD Paz se aprobaron 7 proyectos que llevarán el servicio de energía eléctrica a más de 2.400 familias en los departamentos de Arauca, Magdalena, Meta y Norte de Santander, a través de soluciones solares aisladas individuales.

“La Nueva Energía, proveniente del sol, sigue siendo una de nuestras principales aliadas para llevar el poder transformador de la energía eléctrica a las regiones de Colombia”, dijo el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Aseguró el funcionario que “gracias a los recursos aprobados en este Ocad Paz, que ascienden a más $48.000 millones, familias en Arauca, Magdalena, Meta y Norte de Santander, podrán contar con este servicio esencial a través de los recursos del sector minero-energético y beneficiarse de las Obras que Transforman Vidas”.

A la fecha, 133 proyectos han sido aprobados para la ampliación de cobertura en el servicio público esencial de energía eléctrica, con una inversión de más de $1,2 billones para beneficiar a más de 65.000 familias de las zonas rurales del país.

Desde el origen del OCAD Paz, los departamentos con mayores inversiones en proyectos de energía eléctrica aprobados son: Cauca con 9.453 usuarios ($176.000 millones); Nariño con 9.353 usuarios ($207.000 millones); y Putumayo con 8.367 usuarios ($168.000 millones), lo que en recursos corresponde al 42% de las asignaciones aprobadas ($534.000 millones).

Avanza el Incentivo a la Producción

En la sesión 53 del OCAD Paz se realizó la priorización y aprobación de 3 proyectos de inversión financiados con recursos del Incentivo a la Producción en Caimito y La Unión en Sucre; y en Neiva.

El proyecto de Caimito es para la construcción de la institución educativa San Juan Bautista, que beneficiará a 500 estudiantes; en La Unión el proyecto estará en el sector transporte para el mejoramiento de vías, y en Neiva la asignación implicará el mejoramiento de 192 viviendas de familias ubicadas en los corregimientos Río de Las Ceibas y Vegalarga, obras que transformarán la vida de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La muerte de Ghilson Caicedo Angulo, de 28 años, en el barrio San Javier de Medellín, desató polémica luego de que su familia pidiera una investigación por presunto...

Judiciales

La explosión se vivió en la zona urbana de Suárez, Cauca, en un ataque atribuido al Frente Jaime Martínez, disidencia del grupo de Iván Mordisco. El atentado,...

Judiciales

La muerte de la menor de 15 años, ha causado profunda conmoción en el municipio de San Martín, luego de que sufriera un accidente de tránsito en la motocicleta...

Judiciales

El crimen del concejal Orlando Arciniegas, conocido como ‘Tito’, generó una ola de violencia en el municipio de Distracción (La Guajira), donde en un presunto intento de venganza,...

Colombia

Durante una hora los usuarios no podrán acceder a la app ni realizar operaciones virtuales. Bancolombia informó que llevará a cabo un mantenimiento programado...

Colombia

Desde Cartagena el precandidato presidencial habló de la necesidad para el país que se dé un segundo gobierno progresista; además, se refirió a dos...