Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 170 mil personas visitaron Santa Marta durante la Semana Santa

Minca, Taganga, Parque Tayrona, y El Rodadero fueron los más visitados.

Santa Marta sigue enamorando a turistas nacionales y extranjeros. Así lo demuestran las cifras registradas durante esta temporada vacacional de Semana Santa en la que la capital del Magdalena presentó una ocupación hotelera durante el punto festivo de 95%.

Los datos son aún más positivos al destacar que desde Aeropuertos de Oriente S.A., administrador del Aeropuerto Simón Bolívar indicaron que, con corte al 16 de abril, por la terminal aérea se habían movilizado, aproximadamente, más de 83 mil pasajeros. 

En total por el aeropuerto se realizaron 598 vuelos, tanto de llegadas como salidas, durante esta semana. 

Los principales destinos de donde provienen y hacia donde se dirigen estos vuelos son: Bogotá, Medellín, Pereira, Bucaramanga y Cali.

“Luego de unos meses complicados para la industria del turismo, avanzamos en recuperar los indicadores positivos que evidencian la reactivación turística en Santa Marta, resultado del trabajo articulado desde el Distritos con autoridades y gremios”, dijo Laura Agudelo García, directora de Indetur.

Los datos son aún más positivos en materia de ventas son indicadores similares a época antes de pandemia con picos de ventas cercanos al 110% registrados en restaurantes, según Acodres Magdalena. 

Por las vías de la ciudad, según el reporte entregado por las autoridades de tránsito, se movilizaron 191 mil 630 vehículos, mientras que por la Terminal de Transporte Terrestre se tuvo un flujo de más de 39.027 pasajeros. 

“El turismo sigue cumpliéndole a Santa Marta en el proceso de reactivación económica, permitiendo generar más empleos, más ingresos para todos, incluyendo a las comunidades receptoras que se benefician del efecto multiplicador del turismo”, aseguró Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena. 

Balance positivo de las gerencias turísticas

Cabe recordar que, por directriz de la alcaldesa Virna Johnson, nuevamente se contó con la estrategia de Gerencias Turísticas en los puntos de mayor afluencia de visitantes, los cuales entregaron un reporte positivo.  

En estos puntos se realizaron controles al espacio público, caravanas de seguridad, presencia institucional y controles sanitarios.

Además, entregaron recomendaciones a los visitantes sobre las medidas vigentes en la ciudad, entre esas la prohibición de la utilización del plástico de un solo uso, por parte de las secretarías de Gobierno, Seguridad y Salud, junto con el Dadsa. 

Con estas cifras la capital del Magdalena avanza positivamente en la reactivación del turismo, el principal renglón económico de la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...

Santa Marta

La naturaleza volvió a mostrar su esplendor en la tarde de este viernes 24 de octubre en la bahía de Taganga, donde un remolino...

Santa Marta

De acuerdo con los expertos, desde los primeros análisis de la Onda Tropical 98L, el sistema nunca presentó una trayectoria de impacto directo hacia...

Santa Marta

En el encuentro también participaron la gobernadora del Magdalena, Ingris Padilla; el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George Díaz, y la secretaria de Cultura...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta dejaron al Colegio Madre Laura bajo el agua, afectando las instalaciones y provocando la suspensión de clases...