Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 11 mil personas han sido beneficiadas con las ‘Ferias de la Equidad’

La última feria del año se realizó en el barrio Manzanares.

Un total de 11.912 personas han sido beneficiadas en Santa Marta con las Ferias de la Equidad en este 2021, las cuales llegaron a las tres localidades del Distrito, donde los samarios lograron acceder a toda la oferta institucional y de entidades externas.

Este año se llevaron a cabo 17 ferias, un programa de la “Red Equidad” que va dirigido a los ciudadanos más vulnerables, quienes recibieron más de 140 servicios gratuitos.

“Siempre trabajamos con las comunidades, por eso el ejemplo perfecto de nuestra presencia como gobierno en los barrios son las Ferias de la Equidad. Nosotros desde hace 10 años venimos comprometidos con los samarios con un modelo de gobierno que inició Carlos Caicedo y aún seguimos manteniendo esa constante interacción con la ciudadanía”, indicó la alcaldesa Virna Johnson.

Sectores beneficiados:

Las personas beneficiadas residen en sectores como Las Malvinas, Pamplonita, 8 de Febrero, Villa U, Santana, Aeromar, Las Tunas, Pescaíto, 20 de Julio, Olaya Herrera, Villa Tabla, San Martín, La Magdalena, Villa Berlín, La Coquera, San Jacinto, Modelo de Gaira, Bastidas, 17 de Diciembre, Santa Mónica, Villa Aurora, María Cristina, La Estrella, Ciudad Equidad, La Rosalía, Villas del Campo y Alto Delicias, corregimiento de Minca y veredas como Marinka, Las Cabañas, Jamonacal, Japón, la Olla y Porvenir, Manzanares, Garagoa, entre otros.

Servicios otorgados:

Vacunación contra el covid-19, sisbenización, atención y orientación a personas con discapacidad; orientación, trámites y novedades del programa Colombia Mayor; atención psicosocial a víctimas, trámites de comparendos de tránsito, Casa de Justicia, apoyo psicosocial y ruta de atención a la mujer.

Cabe mencionar, que se realizaron seis Ferias de la Equidad en conjunto con la Gobernación del Magdalena, en los sectores de Gaira, Bastidas y Ciudad Equidad, donde de amplió el número de servicios a más de 180.

Beneficiarios:

Johana García, residente del barrio Manzanares, fue una de las personas que acudió a la Feria de la Equidad que se realizó en este sector.

“Soy beneficiaria de las ferias de la Alcaldía, donde pude realizar varias diligencias que por cuestiones personales no me podía acercar hasta las oficinas de la Secretaría de Planeación de Distrital, entonces aquí puede solicitar la titulación de mi predio, la actualización del Sisbén IV y mi hijo recibió varios obsequios”.

Por su parte, Jairo Orozco, otro usuario de las Ferias de la Equidad en Santa Marta, indicó que: “Estuve en esta actividad de la Alcaldía en la calle 30 y me beneficié de vacunación, sisbén y la información del pago del impuesto predial”.

En el 2022 las Ferias de la Equidad llegarán con toda la oferta de servicios a más sectores del Distrito.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La administración distrital extiende el tiempo de disfrute en las zonas de arena, manteniendo la seguridad en los balnearios más visitados. Con el propósito...

Santa Marta

La Alta Consejera para la Sierra Nevada y la Zona Rural de Santa Marta recibió el premio ‘Mujeres que crean, innovan y lideran’ en...

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Santa Marta

El mandatario distrital se comprometió a apoyar al jardín infantil Mauricio Vives de Garagoa en donde se atenderá a 2.700 niños. Con el propósito...

Santa Marta

El mandatario manifestó que la principal obra por la que trabaja, es la solución definitiva al problema del agua en el Distrito. En la...

Santa Marta

Se trata del proyecto de infraestructura de inteligencia artificial con “Data Centers”, el cual se construirá con recursos de Ecopetrol y el G42 de...