Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Más de 1000 toneladas de drogas han sido incautadas en la campaña ‘Orión’

La campaña inició en el año 2018.

El ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, junto con la cúpula militar anunció, no sólo los logros y resultados de la campaña Orión durante el Gobierno del Presidente Iván Duque, sino que destacó la importancia de la cooperación internacional en este tipo de operaciones que combaten al narcotráfico.

“La campaña Naval Orión refleja ese compromiso multilateral de las naciones y las Fuerzas Militares el cual busca reducir la oferta de drogas ilícitas, proteger a nuestros jóvenes de la droga, contribuir a la seguridad, lograr un desarrollo integral  y proteger la biodiversidad en el mundo”, concluyó Molano.

La Campaña Naval Orión inició en 2018 y en estas nueve fases ha logrado la incautación de 1.073 toneladas de estupefacientes, entre ellas 716 toneladas de cocaína, 216 de marihuana, 207 de heroína, 3 toneladas de metanfetaminas y 87 de hachís.

Este esfuerzo internacional contra las drogas ha permitido también la incautación de 409 embarcaciones, 187 vehículos y 17 semisumergibles.

El ministro Molano hizo un llamado a seguir en la lucha contra el narcotráfico y los cultivos ilícitos, trabajo que busca entre otros objetivo evitar afectación al  medio ambiente.

Por su parte el comandante de la Armada de Colombia, el Almirante Gabriel Pérez, hizo un reconocimiento al grupo operativo que lucha contra el flagelo del narcotráfico por medio de la Campaña Orión y destacó esta última fase, la número nueve.

“En este primer semestre logramos incautar 169 toneladas de cocaína, superando una vez más los números que se habían logrado en la fase número ocho, por medio de un trabajo consecutivo aumentando nuestros resultados de manera significativa”, dijo el comandante de la Armada de Colombia.

En la fase número nueve de la campaña Orión, se logró incautar 214 toneladas de estupefacientes, 89 embarcaciones entre ellas un semisumergible, además de 602 personas de diferentes nacionalidades capturadas.

“En esta operación que acaba de concluir, se evitó que más de 1.800 millones de dosis de estupefacientes fueran comercializadas y consumidas en todo el mundo, las cuales destrozan la vida, se convierten en problemas de salubridad y que aumenta notariamente la  criminalidad”, puntualizó Molano.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Ministerio de Hacienda justifica la iniciativa en la necesidad de reducir el déficit del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso....

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales Local

Tras cometer el crimen, los responsables dejaron un cartel con un mensaje intimidante, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho estaría relacionado...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...