Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 1.200 personas asistieron al IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano

En la jornada de clausura el el viceministro de turismo, Ricardo Galindo Bueno, lanzó el sello de accesibilidad e inclusión universal para el turismo.

Con importantes noticias para el sector turismo finalizó el IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, que en esta oportunidad reunió a 1.212 participantes entre autoridades, funcionarios, gerentes, colaboradores administrativos y operarios de hoteles, hostales, restaurantes, agencias de viajes, entre otras empresas del sector turismo de la región, que se dieron cita durante el 12 y 13 mayo en Estelar Santamar Hotel y Centro de Convenciones de Santa Marta.

Además de las capacitaciones, charlas y conferencias, en el marco de este encuentro, con la participación de todos los actores del turismo del Caribe, se construyó el borrador del documento técnico que servirá de insumo para el Plan Sectorial de Turismo del próximo gobierno.

“Podemos decir que se superaron las expectativas que habíamos proyectado en esta versión del Encuentro Caribe y las cifras hablan por sí solas, más de mil doscientos participantes que lograron capacitarse con más de 60 conferencistas, y 58 proveedores de la cadena turística que lograron promover sus marcas y aumentar sus alianzas comerciales”, aseguró Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena.

El presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena también agregó que el objetivo principal de este encuentro: realizar un documento técnico que sirva de aporte al próximo Plan Sectorial de Turismo se logró.

 “Entregamos un borrador al viceministro Galindo, de las ideas e iniciativas que desde el Caribe colombianos creemos que se deben priorizar. Contó con la participación de todos los actores del sector”, puntualizó Omar García.

Por otro lado, el Encuentro Caribe fue centro de una importante noticia para el sector turismo del país, el viceministro de turismo, Ricardo Galindo Bueno, lanzó el sello de accesibilidad e inclusión universal para el turismo, que le promueve que los prestadores de servicios turísticos eliminen las barreras socioespaciales y fomentar herramienta informativa y comercial de inclusión universal.

“Con esta apuesta estamos buscando que exista más turismo accesible e inclusivo en nuestro país y que mejor escenario para compartir esta iniciativa que este encuentro de los actores del turismo del Caribe”, afirmó el viceministro Galindo.

De igual forma, en el marco de este Encuentro, gracias al esfuerzo de la Fundación Agentes de Transformación, la Fundación Viva Air y el apoyo de la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad un grupo de 10 personas con discapacidad viajarán a la ciudad de Santa Marta el próximo fin de semana para hacer realidad sus sueños. Por primera vez tendrán la oportunidad de conocer el mar y disfrutar de las playas accesibles con las que cuenta esta región del país. 

“Esta es una iniciativa que nos enorgullece, no sólo permite que las personas con discapacidad puedan cumplir con sus sueños, sino que es un gran paso en materia de accesibilidad universal, que nos concierte y beneficia a todos”, afirmó Morelca Giraldo, Consejera Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad.

Una vez más, como todos los años, gracias a la gestión y articulación liderada por los hoteleros asociados a Cotelco Magdalena, los actores del turismo del Caribe Colombiano lograron compartir bajo la sinergia de conocimientos e ideas que permitan fortalecer el gremio.

Written By

Te puede interesar

Portada

El conductor, encontró las pertenencias olvidadas en su vehículo y, sin dudarlo, se dio a la tarea de localizar a su dueño para entregársela...

Santa Marta

La promesa se da en medio del anuncio del Mincomercio de construir seis nuevos muelles turísticos en la ciudad. “Santa Marta será joya del...

Santa Marta

La Capital del Magdalena se sigue consolidando como el ‘Custodio del Corazón del Mundo’. Santa Marta vivió una buena temporada turística de fin de...

Santa Marta

Pese a las fuertes lluvias, la ciudad alcanzó en el Puente de Reyes un pico de ocupación hotelera que refleja el crecimiento en su...

Santa Marta

La capital del Magdalena se prepara para una temporada histórica de turismo con más de 700 mil visitantes.  De acuerdo al análisis de datos...

Santa Marta

Un proyecto pensado para potenciar el turismo. El Chiringuito Minca nació hace más de dos años, justo después de la pandemia para traerle a...