Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más 1.500 estudiantes de primer semestre participaron en semana de inducción en Unimagdalena

Los jóvenes participaron en diversas actividades lúdicas con la intención de conocer los servicios que ofrece la Alma Mater.

Cargados de expectativas y las maletas llenas de sueños, llegaron a la Universidad del Magdalena más de 1.500 jóvenes que emprendieron el viaje de su formación para convertirse en futuros profesionales al servicio de la sociedad.

Durante una semana, los estudiantes de primer semestre participaron en la Jornada de Inducción correspondiente al calendario académico 2023 – 2. La Dirección de Desarrollo Estudiantil organizó diversas actividades con el fin de orientar y resolver las inquietudes de la comunidad universitaria.

Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, se acercó al Hemiciclo Cultural ‘Helado de Leche’, donde estaban reunidos los nuevos estudiantes, para extenderles un saludo de bienvenida y ratificarles el acompañamiento de la Universidad en esta etapa de sus vidas.

Por su parte, la psicóloga magíster Jeimmy Patricia Polo Rojas, directora de Desarrollo Estudiantil, señaló: “para nosotros es muy gratificante saber que han escogido una universidad acreditada por alta calidad, que tiene las puertas abiertas, para que sus sueños de ser profesionales sean posible”

Los estudiantes tuvieron un encuentro agradable con los decanos de sus facultades, directores de programa y funcionarios de Bienestar Universitario, Admisiones y Registro, el Programa de Atención Psicológica, quienes detallaron los servicios que prestan para toda la comunidad estudiantil.

Tour por la salud mental

Entre las actividades enmarcadas en la semana de inducción se destaca el ‘Tour por la salud mental’, cuyo propósito fue socializar las estrategias implementadas por la Alma Mater para brindar apoyo a la comunidad universitaria.

La psicóloga magíster Manira Díaz Granados, integrante de la Dirección de Desarrollo Estudiantil, indicó: “queremos desde primer semestre compartir con los estudiantes herramientas que los van a ayudar a promover habilidades sociales, emocionales y para la vida”.

III Encuentro de padres

La jornada de inducción culminó con el III encuentro de padres y cuidadores. En la Universidad del Magdalena, la salud mental ha sido catalogada como un principio fundamental para el desarrollo académico, es por ello, que estos espacios son esenciales para fortalecer la promoción de este tema tan importante.

“Es importante que la Universidad involucre a los padres porque así nosotros, indirectamente, seguimos teniendo control sobre nuestros hijos, guiándolos permanentemente”, afirmó Maigret Pernett Mojica, madre de un estudiante del programa de Ingeniería Civil.

Los jóvenes participaron activamente de las actividades, mientras que los directivos de la Universidad del Magdalena agradecieron a los jóvenes por elegir esta Institución para hacer realidad sus sueños.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Cada rincón del campus vibró con la alegría de miles de estudiantes, profesores, trabajadores y graduados, quienes disfrutaron de las deslumbrantes presentaciones artísticas y...

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Con esta estrategia, el Magdalena reafirma su compromiso con una educación pública de calidad, equitativa y transformadora. La Gobernación del Magdalena, a través de...

Santa Marta

La curiosa historia se dio en la mañana de este miércoles en el colegio Rodrigo Galván de la Bastidas. Las autoridades se encuentran tras...