Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Maquinaria amarilla de la Gobernación sigue rehabilitando vías terciarias: van 35 kilómetros

Son 32 máquinas las que están desplegadas en los municipios trabajando a toda marcha; dando respuesta a la solicitud de las comunidades.

Dándole continuidad al cronograma de obras de rehabilitación y mejoramiento de vías terciarias en el Departamento, la Gobernación en cabeza de Rafael Martínez avanza en la ejecución de los trabajos que se llevan a cabo con maquinaria amarilla en distintos municipios.

Equipos adquiridos en el periodo anterior para cumplir con el mantenimiento de vías terciarias, logrando rehabilitar sólo en el último semestre del 2023, 400 kilómetros en los cuatro puntos cardinales del Magdalena.

“A nosotros nos alegraba antes cuando veíamos una máquina de esas, pero la felicidad nos duraba poco porque nunca eran para mejorar los caminos sino para las fincas de los que tenían plata. Nos cansamos de esa gente que nos veía por encima del hombro y sólo nos buscaban en tiempo de política, esa gente se burlaba de nosotros, en cambio Caicedo y Rafa nos prometieron y están cumpliendo”, expresan líderes de las comunidades beneficiadas.

Gracias a que el Cambio Sigue hoy son más de 35 kilómetros los que han sido intervenidos en tramos como Piñuela – Chinoblas, en jurisdicción de Pivijay; Sevilla, margen derecha del río Guacamayal, en Zona Bananera; San Javier, La Secreta – Caño Agujas, Siberia – Isabel – Nueva Unión- Cristalina – Lourdes – El Congo – Korea – Canta Rana – Nueva Granada, en Ciénaga.

La maquinaria amarilla empleada para las labores, que tienen como objetivo mejorar la movilidad y productividad de los magdalenenses, y prevenir que, con la llegada del invierno queden aisladas por el mal estado de los caminos, son equipos conformados por motoniveladora, bulldozer, vibrocompactador, retrocargador, retroexcavadora y volqueta.

Un total de 32 máquinas adquiridas por el exgobernador Carlos Caicedo y que hacen parte de los Resultados del Cambio, están siendo empleadas también en la rehabilitación de puntos críticos identificados.

Es importante recalcar que, en este momento se ejecutan 103 kilómetros de vías terciarias, sumado a 15 kilómetros entre Guamal – Astrea, y ya empiezan a construirse los 22 kilómetros entre Apure – Chibolo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Al menos 16 de los pacientes estaban fuera del sistema y ya se encuentran en proceso de afiliación gracias a la ESE, que también...

Magdalena

El director territorial de la entidad pidió mano dura contra los provocadores de incendios y planteó propuestas para evitar más quemas en la zona....

Santa Marta

Aseguró que en un año de definiciones sobre lo que será el futuro de la institución, se registra esta situación lamentable. El rector de...

Judiciales Local

La participación en este tipo de prácticas, podría generar que varias personas sean capturadas. La Policía Metropolitana a través de la Seccional de Tránsito...

Santa Marta

Rura del Sol II, se anticipó a la necesidad de los hinchas y habilitó el tramo para el transporte al fortín samario. En un...

Judiciales Local

El caso se registra el mismo modo de operación siniestra que en otros, de cuerpos encontrados en Santa Marta. Fueron finalmente identificados los cuerpos...