Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Mandos medios de las Farc reconocieron tratos crueles e inhumanos con los secuestrados

Los secuestrados estaban metidos en jaulas de alambre de púas y sujetados con nylon para que no se escaparan.

A través de varios mandos medios de la guerrilla de las Farc, que reconocieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- los tratos inhumanos y crueles a los que fueron sometidos los secuestrados, se conoció la realidad que vivieron las víctimas de este extinto grupo armado.

Tras ser interrogados por las víctimas acreditadas, tres exintegrantes de este grupo guerrillero revelaron la forma en cómo mantuvieron retenidos a policías, militares y civiles en diferentes regiones del país.

Marcos Alvis Patiño reseñó cómo fue la construcción de las jaulas de alambre de púas en las que fueron encerrados varios integrantes de la Fuerza Pública y civiles. “A los policías que estuvieron cautivos se les ponía un nylon para sujetarlos”.

En este sentido indicó que nunca se le brindó atención o ayuda a los secuestrados ni aunque estuvieran enfermos. “No podían ir al chonto entre las 6:30 p.m. y las 5:00 a.m. una vez se cerraba la puerta” y debían hacer sus necesidades en bolsas e incluso “en los recipientes donde comían”.

A estos campos de secuestrados, construidos por orden del comandante guerrillero Víctor Julio Suárez Rojas, alias el ‘Mono Jojoy’, fueron trasladados varios de los militares y policías retenidos durante las tomas guerrilleras.

Marcos Alvis Patiño recordó ante la Sala de Reconocimiento de la JEP que durante años tuvo en su poder a policías que fueron secuestrados durante la toma de Mitú (Vaupés) en 1999.

Tras su declaración, rendida el pasado 6 de marzo, el exguerrillero pidió perdón a las víctimas, “el daño que hicimos en esta guerra es demasiado grande”. El compareciente indicó que “el secuestro era inhumano, denigrante y de las peores cosas que ha dejado el conflicto”.

Estas declaraciones se hicieron en el marco del proceso por toma de rehenes y graves privaciones a la libertad. En este caso han sido acreditadas 2.476 víctimas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Colombia

Desde su desaparición, la familia no cesó de buscarlo, con el paso del tiempo y ante la falta de respuestas, decidieron acudir a la...

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...