El joven candidato propone la creación de un 0bservatorio de obras públicas, para que se les haga seguimiento minucioso a las licitaciones del departamento.
Recorrer las calles del departamento ha sido desde el inicio de la campaña una prioridad para el candidato Luis Vives. Es la oportunidad perfecta para conocer las necesidades de la gente, escucharlos y contarles las propuestas de la campaña.
La consigna es contundente: “Construir un Magdalena de oportunidades para todos debe ser nuestra prioridad y para esto, necesito el apoyo de cada uno de ustedes”.
El joven candidato quien ha recibido en cada visita el respaldo de los magdalenenses, quienes aseguran votar este 13 de marzo por él, a la Cámara de Representantes así: Centro Democrático N. 105.
En la recta final, el mensaje sigue multiplicándose, en esta ocasión los municipios de Plato y Nueva Granada recibieron con los brazos abiertos al candidato, quien además de exponer sus propuestas recordó cómo fue su paso por la Asamblea y cómo le cumplió al Magdalena como diputado.

Luis Vives: un joven inquieto, soñador y creyente
Luis Vives es un joven que le apuesta a construir un Magdalena de oportunidades para todos a partir de mejores vías que conecten el departamento con otras regiones, mejor educación para nuestros jóvenes, espacios para emprendedores y para mujeres cabeza de hogar, seguimiento a obras inconclusas y mejor gestión de los presupuestos.
Como el mismo se define, es inquieto, siempre está buscando nuevas oportunidades para el departamento, soñador proyectando grandes cosas para la región y creyente, porque de la mano de Dios todo es posible.

Con tan solo 25 años llegó a la Asamblea con la mayor votación de la ciudad de Santa Marta y desde allí, trabajó incansablemente por visibilizar la problemática del departamento. Hoy con orgullo puede decir que su gestión como diputado, fue una gestión de hechos cumplidos.
Es urbanista, especialista en gestión pública y gobierno del territorio. Estudios que le brindan herramientas para la planeación y organización del territorio, haciendo una construcción colectiva del departamento.
Entre sus principales propuestas para construir un Magdalena de oportunidades para todos se encuentran hacerle un seguimiento a las inversiones públicas para que se hagan bien.
Por lo anterior, Vives propone un Observatorio de obras públicas, entre el sector privado y la academia para que les haga seguimiento a los proyectos desde la etapa de planeación.
